De Krook Library: una simbiosis entre la arquitectura y la naturaleza

Mediante líneas de luz se fusiona la Mediateca Wassle Krook —ubicada en Gante, Bélgica— con el paisaje de la ciudad.

Despacho: artec3 Studio
Equipo: Maurici Ginés, Mariel Fuentes, Núria Barat, Maya Or
Cliente: Waalse Krook City Library
Arquitecto: RCR Arquitectes; Coussée & Goris architecten
Año: 2017
Fotografía: De Brabander Geert, tvdv

Desde el momento en el que el humano urbanizó los espacios que habita, transita y moldean su realidad, la naturaleza pasó a un segundo plano. En el cual, la coexistencia que había entre lo natural y lo corregido por la humanidad, encaminó hacia una decoración funcional.

Dicha problemática ha cuestionado la manera en la que la arquitectura juega su papel en el diseño de los espacios. Por consiguiente, el despacho español, Artec Studio, fundado por el diseñador Maurici Ginés en 1998, se distingue por protagonizar a la luz en sus múltiples proyectos de diseño de iluminación arquitectónica.

Haciendo de un espacio una experiencia lumínica y artística, en donde la percepción juega un papel relevante, ya que la intervención que el humano tiene con la edificación está implicada mediante la interacción entre la materialidad, la luz, los cuerpos y su movimiento.

En este sentido, el proyecto que se realizó en el 2017 sobre la Mediateca Wassle Krook, se funde entre la contemporaneidad del espacio urbano, junto con el pasado que acontece la ciudad y el remanso del río. El juego de líneas que se reflejan en el suelo paralelamente con el diseño de iluminación exterior hasta llegar al cenit, integra las sombras como parte de un diseño estético, tenue, y pulcro.

Sin embargo, la vibración sutil de las líneas arquitectónicas pretenden comunicar la esencia que conlleva la imagen estática, al capturar las luces de los automóviles en una velocidad de obturación baja. Es decir, el diseño del edificio busca enfatizar en los trazos de luz dispuestos sobre la altura, que integran la arquitectura del lugar. Por consiguiente, las líneas de luz que se encuentran en la base del exterior del edificio, trazan un camino que pasa a través del río, reflejando el diseño arquitectónico sobre el azul del agua.

En el interior del edificio, el diseño de iluminación constituyó la lista de los materiales constructivos, siguiendo el patrón de planta, y formando parte del plafón calefactado y del modulo estructural.

La edificación cumple con los niveles lumínicos normativos, proyectando una luz general uniforme cálida por medio de luminarias led lineales de alto confort empotradas en el plafón de 3000 k.

Asimismo, se llevó a cabo una selección con respecto a la temperatura de color, debido a la relación que la materialidad del hierro conforma el espacio y las fachadas. Dicha iluminación se reforzó con tasa lights sobre mesas y luz lineal de led integrada en estanterías.

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo