El plan piloto denominado Luz Verde entregó, en el estado mexicano de Puebla, un millón de lámparas ahorradoras de energía en menos de un mes, lo cual benefició a más de 250 mil familias de escasos recursos; el objetivo es donar en todo el país 300 millones de bombillas economizadoras en la siguiente década, en el proyecto que se ha denominado Luz Sustentable.
Lo realizado en Puebla significó un ahorro de 50 millones de pesos a las familias y 65 millones al gobierno en cuestión de subsidios, en tanto que en materia energética se ahorrará en electricidad más de 47 megawatts/hora al año, con lo cual se reducirán más de 24 mil toneladas de bióxido de carbono.
Luz Verde consistió en entregar de manera gratuita un millón de lámparas ahorradoras a cambio de los focos incandescentes que usaban de forma habitual 250 mil familias de escasos recursos. La iniciativa, que concluyó el pasado 26 de noviembre, contó con el respaldo del municipio de la ciudad de Puebla, las empresas Coopel y Comex, así como con la Fundación Televisa y el Consejo Nacional para la Comunicación.
Tras el éxito del proyecto, el pasado 11 de diciembre se lanzó oficialmente la Campaña Nacional Luz Sustentable por parte del presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa.
Durante el evento, el Calderón Hinojosa explicó que “una lámpara ahorradora, como las que acabo de entregar, consume 75% menos, en promedio, de electricidad, que un foco tradicional común y corriente. Por ejemplo, una lámpara ahorradora de 18 watts de potencia, sustituye a un foco de 75 watts tradicional, y da la misma iluminación. Además, tiene la lámpara ahorradora una vida útil más larga, dura más, hasta 10 mil horas, en comparación con la lámpara, el foco tradicional, que dura en promedio mil horas únicamente, la décima parte.
“Dado el éxito del Proyecto Piloto de Luz Verde y el éxito que, estoy seguro, tendrá el Proyecto de Luz Sustentable, el objetivo de mi Gobierno será que, a través de programas como éste, a través de cambios regulatorios que permitan una sustitución gradual de focos tradicionales por focos ahorradores, vamos a proponernos que para la próxima década los casi 250 o, para entonces, 300 millones de lámparas que haya en el país, todas las lámparas en México sean lámparas ahorradoras de electricidad; vamos a sustituir todos los focos tradicionales, gradualmente, hasta que podamos expandir este beneficio, en ahorro de energía, en ahorro de todos los mexicanos”.
Asimismo, el presidente Felipe Calderón instruyó a las secretarías de Energía y Medio Ambiente a preparar una norma que entre en operación antes de que concluya su sexenio a fin de que se puedan sustituir, en el mediano plazo, todos los focos incandescentes del país por lámparas ahorradoras en todos los hogares.
En su oportunidad, Georgina Kessel, secretaria de Energía, explicó que se estima que el consumo energético por iluminación en México representa el 18% del consumo total de energía eléctrica y en los hogares representa el 40%.