Del escritorio de Jim Brodrick. Consorcio de Alumbrado Público Municipal del DOE

Alumbrado Público

Nuestros amigos de BHP Energy México han traducido este interesante texto, escrito el 22 de noviembre de 2011 por Jim Brodrick, jefe de programa Iluminación de Estado Sólido, del Departamento de Energía de Estados Unidos.

La Inminente llegada del Día de Acción de Gracias nos hace pensar en las muchas cosas por las que estamos agradecidos. Una de ellas es el trabajo realizado por el Consorcio de Alumbrado Publico Municipal del DOE – no sólo por el director Edward Smalley de Seattle City Light, si no además con todo su equipo, así como los miembros de los diferentes comités del Consorcio. El informe reciente Strategies Unlimited señala que Estados Unidos ha tomado la iniciativa para demostrar la viabilidad de las luminarias de Estado Solido para aplicaciones de alumbrado público, y acredita el continuo crecimiento de este mercado para una mayor calidad debido en gran parte a los esfuerzos del Consorcio y el DOE.

Recientemente escribimos en estas publicaciones sobre el nuevo modelo de especificación para luminarias LED Roadway (alumbrado público), la primera herramienta producida por el Consorcio. La semana pasada, más de 1.100 personas participaron en un webcast, una transmisión en vivo, acerca de esa especificación, lo cual da una idea del impulso que el Consorcio está ganando y el impacto que está teniendo. Los asistentes por Internet vinieron de todo Estados Unidos y más allá e incluyeron municipios, compañías de luz, gobiernos estatales, organizaciones de eficiencia energética, los consultores de iluminación, contratistas, fabricantes, representantes de ventas, ingenieros, arquitectos, administradores y otros.

Nada mal para una organización tan joven. Fundamos el Consorcio en la primavera de 2010, pero en realidad arrancó hasta varios meses después, lo que significa que ha estado en plena actividad durante sólo un año. En ese corto lapso, sus miembros han crecido a más de 300 organizaciones principales —incluyendo municipios, compañías de luz, y otros propietarios de alumbrado público— y más de 600 delegados, alcanzando una presencia del Consorcio en 42 estados, así como en Canadá y en el extranjero. Consideren esto: ya se han producido más de 7.500 visitas a la página web del modelo de especificación en las últimas semanas desde que fue publicado, así como más de 1.700 descargas de la misma especificación. Esto es un indicador no sólo del impacto del Consorcio, sino también el amplio interés que hay en el alumbrado público con iluminación LED.

iluminación LED

¿Por qué tanto interés? Hay una serie de razones. Uno, las luminarias están encendidas toda la noche de los 365 días al año, y consumen una cantidad considerable de electricidad y esto hace que la eficiencia energética de la tecnología SSL sea especialmente atractiva para los ambientalistas y los halcones del presupuesto por igual. Además, los productos de iluminación LED tienen el potencial de ser más durables que sus contrapartes convencionales, ya que duran más y ofrecen la posibilidad de reducir los altos costos de mantenimiento. Por encima de todo, control superior SSL hace posible ir más allá de un simple seguimiento de los cortes de alumbrado público para incorporar incluso cosas como regulación y puesta en escena de los acontecimientos y la hora del día. Es más, los LED pueden mejorar la calidad del color, que a su vez puede mejorar la visibilidad y la seguridad, y su direccionalidad puede aumentar la uniformidad de distribución y facilitar el control de la contaminación lumínica.

Todas estas cosas pueden ayudar a inclinar la balanza a favor de SSL. Pero no todos los productos de iluminación LED para alumbrado público son creados iguales; aquellos presentes en el mercado tienen una amplia gama de rendimiento de acuerdo a diferentes parámetros, por lo tanto no es fácil elegir el producto adecuado para una aplicación específica. Ahí es donde el nuevo modelo de especificación del Consorcio puede ayudar, proporcionando una plantilla que los usuarios personalizan y adaptan a sus propias necesidades, como los 1.100 asistentes al webcast aprendieron la semana pasada.

Pretende ser un documento abierto a una continua revisión, la especificación se elaboró en respuesta a la demanda de los miembros y terceros, se mejoró a través de una serie de talleres de fabricantes en donde hubo retro alimentación y salieron muchos temas, y una prueba beta en Kansas City, Filadelfia, y varios otros lugares antes de su lanzamiento formal. El amplio apoyo que ha recibido de los fabricantes asegura una buena respuesta a RFPs. Disponible en dos diferentes opciones que se pueden seleccionar para las diferentes preferencias que se encuentran entre los municipios y las compañías de luz, el modelo de la especificación cubre luminarias para alumbrado público, caminos peatonales y responde a temas como calidad inicial y cantidad de iluminación, potencia de entrada, vibraciones, fuentes de poder y detalles de la garantía. Sin embargo, aun no hace referencia a los controles de iluminación, que serán cubiertos en una especificación separada (especificación de modelo para el control adaptativo y control remoto de luminarias LED Roadway) que aún está en desarrollo.

LED Roadway

Otras herramientas del Consorcio que también están en desarrollo incluyen una herramienta de análisis de costo-beneficio, que debería estar disponible en enero de 2012, y un documento de orientación para ayudar a los usuarios a personalizar el nuevo modelo de especificación a sus propias necesidades. El Consorcio sigue tratando de identificar otras necesidades de los miembros y confía en que todas estas herramientas ayudarán a los municipios y a los demás interesados a iluminar las vías públicas y carreteras de la manera más eficiente, económica y segura posible. Para más información acerca del Consorcio de SSL del Departamento de Energía visite www.ssl.energy.gov/consortium.html.

Como siempre, si tiene alguna pregunta o comentario, puede contactar con nosotros en postings@lightingfacts.com.

Traducción cortesía de BHP Energy México S. de R.L. de C.V.

Esta traducción ©2011 BHP Energy México, S. de R.L. de C.V. Todos los Derechos Reservados. No se permite reproducción y distribución en manera alguna ni por ningún medio, sin previa autorización del propietario.

1 comentario en «Del escritorio de Jim Brodrick. Consorcio de Alumbrado Público Municipal del DOE»

  1. Muy interesante esta traducción !! Me interesa mucho la posibilidad de continuar recibiendo este tipo de información y eventualmente, a través de BHP Energy Mexico, participar de alguna manera, en las actividades desarrolladas por este Consorcio de Alumbrado Público Municipal.

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: