¿Son demasiado brillosos los anuncios digitales?

iluminet es posible gracias al apoyo de

Los medidores de luz garantizan que los letreros sean fáciles de leer, visibles y que no distraigan a los automovilistas

En el mundo actual de constantes distracciones al volante, los anunciantes deben ser sensibles a las pautas que imponen límites en los niveles de brillo de sus anuncios publicitarios. Estas pautas están establecidas para garantizar la seguridad de los automovilistas.

Para competir en este panorama y llamar la atención, muchos especialistas en marketing convierten sus anuncios publicitarios en formato digital. Estas pantallas muestran gráficos brillantes que llaman la atención y los hacen rotar para que una cartelera se pueda usar para varios clientes. Sin embargo, existe un peligro muy real en el uso de estas señales digitales que los anunciantes no deben pasar por alto: la amenaza de daño causado por obtener y mantener la atención del conductor durante demasiado tiempo.

En estos casos puede ser útil emplear un medidor de luminancia y color. El medidor de luminancia y color CS-150 de Konica Minolta Sensing es un instrumento que puede ser usado para asegurar que las pantallas digitales no sean demasiado brillosas pero al mismo tiempo efectivas para seguir transmitiendo el mensaje del anunciante.

CS-150

Las vallas publicitarias digitales al aire libre deben iluminarse para lograr dos objetivos principales: primero, deben captar la atención de la audiencia desde la distancia para bloquear los anuncios de la competencia y, segundo, deben ser lo suficientemente brillantes como para ser agradables de ver y fáciles de leer.

Estos objetivos compiten con el de la seguridad porque las investigaciones han demostrado que mantener la atención del conductor durante más de 2 segundos aumenta drásticamente las posibilidades de un accidente. Además, existe el riesgo de perjudicar la visión nocturna del conductor cuando estas señales se iluminan por la noche y dificultan que el conductor se concentre en el tráfico y las señales de tráfico.

Para abordar este problema, los anunciantes están empleando medidores de luz para garantizar que sus letreros sean fáciles de leer, visibles y que no distraigan a los automovilistas.

Hay varias formas en que los anunciantes pueden incluir tecnología de detección de luz en sus anuncios al aire libre que abordan las condiciones de conducción tanto de día como de noche:

° Utilizar un medidor de iluminancia y color, como el CS-150 de Konica Minolta Sensing, para calibrar un anuncio digital y lograr un brillo óptimo durante el día. La mayoría de las pantallas digitales funcionan mal bajo la luz solar directa, por lo que es importante que se empleen medidores de luz durante la fase de prueba para que puedan garantizar que los anuncios publicitarios produzcan suficiente luz para ser visibles cuando estén expuestas a la luz solar directa.

° Por la noche, sin embargo, a medida que los niveles de luz comienzan a atenuarse, estos mismos ajustes producirían imágenes demasiado brillantes que crearían condiciones inseguras para los conductores. Además, también desperdicia electricidad, provoca un desgaste innecesario en la pantalla debido al aumento de calor que hace que el letrero sea ilegible.

° El valor de los medidores de luz también se puede ver en pantallas calibradas correctamente para condiciones nocturnas. Su uso garantiza que el brillo del anuncio publicitario no compita con las luces de los automóviles de otros conductores o con las señales de tráfico y otros sistemas de comunicación de seguridad o peligros en la carretera.

El medidor de luminancia y color CS-150 de Konica Minolta Sensing puede ayudar con este problema, ya que por ser de alta precisión mide casi cualquier tipo de fuente de luz, en interiores o exteriores.

El CS-150 es muy preciso, está diseñado para ser portátil y minimiza el tiempo de medición. Está equipado con sensores de nuevo diseño con respuestas tri-estímulo que se asemejan más a las funciones de coincidencia de color CIE 1931 que representan la sensibilidad del ojo humano para proporcionar resultados de medición que se correlacionan mejor con la evaluación visual del ojo humano.

Otro instrumento importante para la medición de anuncios publicitarios es el Medidor de Cromaticidad CL-200A, ya que mide la iluminancia, temperatura de color, cromaticidad, longitud de onda dominante y pureza de excitación de diversas fuentes de iluminación, específicamente de LED, OLED (LED orgánico) y otras formas de electroluminiscencia orgánica (EL).

CL-200A

Sus sensores coinciden de forma precisa con las funciones de igualación de color definidas por la Comisión Internacional de Iluminación (CIE), y los resultados pueden visualizarse en diversas notaciones de color de acuerdo con la aplicación específica.

Independientemente de las condiciones y usos, un anuncio publicitario digital no solo debe funcionar como un medio rentable de promoción y comunicación, sino que también debe operar dentro de las pautas de seguridad exigidas por ley.

Estas pautas existen para garantizar que dichos anuncios digitales funcionen de manera segura y no representen una amenaza para la seguridad de los viajeros. Los medidores de luz ayudan a los fabricantes y operadores de vallas publicitarias digitales a calibrar y ajustar el brillo de sus productos para que sus mensajes sean claros y brillantes, y no representen un riesgo para la seguridad del público.

[box]La Outdoor Advertising Association of America (OAAA) y la International Sign Association (ISA) han desarrollado y publicado un método que se aplica para la evaluación del brillo de los centros de mensajes electrónicos (EMC), utilizando un luxómetro, para que sean lo suficientemente visibles pero no demasiado brillantes. El documento toma como base las recomendaciones del Dr. Ian Lewin, investigador de Lighting Sciences Inc. y ex miembro de la junta de la Illuminating Engineering Society of North America (IES):
La luz producida por una valla publicitaria digital no debe exceder los 0,3 pies candela por encima de los niveles de luz ambiental. La medición debe realizarse desde las siguientes distancias (perpendiculares a la cara de la cartelera digital):
Carteles espectaculares a 150 pies o 45.72 metros
Anuncio de 10.6 x 36 pies (32.30 x 10.97 metros) a 200 pies (60.96 metros)
Anuncio de 14 x 48 pies (42.67 x 14.63 metros) a 250 pies (76.20 metros)
Anuncio de 20 x 60 pies (60.96 x 18.28 metros) a 350 pies (106.68 metros)
Las vallas publicitarias digitales deben tener la capacidad de atenuación automática.

Puede consultar el documento completo aquí[/box]

Conozca más sobre la línea completa de instrumentos de luz y pantalla de Konica Minolta Sensing disponible para su uso en la industria de la iluminación y pantallas.

Deja un comentario