Cada año, IES México concluye sus actividades con un desayuno en el que da a conocer su informe de actividades; en esta ocasión se celebró el pasado 3 de diciembre de 2015 en la Hacienda de los Morales de la Ciudad de México. En sus presentaciones, la arquitecta Liliana González, quien ocupó la presidencia durante la primera mitad del año, y el ingeniero Antonio Garza, nuevo presidente de la Sociedad, destacaron los esfuerzos realizados para consolidar el intercambio con asociaciones de nivel nacional e internacional, así como su interés por tener una mayor cantidad de agremiados.
Para comenzar, Liliana González hizo el informe correspondiente al primer semestre de 2015. Destacó la cercana colaboración entre IES México e IALD en el año; por ejemplo, durante el Seminario de Actualización Tecnológica, IALD participó en la dinámica de mesas cruzadas, en la que los estudiantes pudieron compartir con reconocidos expertos en Diseño de Iluminación. Dicho Seminario alcanzó un mayor reconocimiento internacional, y contó con la participación de 240 personas entre arquitectos, diseñadores, ingenieros, administradores, estudiantes, profesionales relacionados con la industria, así como representantes de diferentes medios de comunicación. También durante su gestión se fortalecieron las relaciones con LightFair International, que ve en IES México a un buen aliado.
También habló de la presencia de IES México en la UNESCO para la ceremonia inaugural del Año Internacional de la Luz, así como de los trabajos realizados para la publicación del primer documento en español de IES “Práctica recomendada para iluminación de Oficinas” (RP-1-SP-12).
Por último, Liliana González hizo reconocimiento en memoria de Angélica Valderrama, amiga y colaboradora de IES México y ex directora de Havells México.
Como nuevo presidente de la Asociación, Antonio Garza recordó que “IES trabaja con voluntarios que dedican parte de su tiempo para colaborar con la Asociación. No se inventa nada nuevo. Se trabaja sobre lo construido por las administraciones anteriores, para dar continuidad a los proyectos”. Posteriormente presentó a los integrantes de la nueva mesa directiva de IES México, y habló de los detalles de su invitación para formar parte del comité directivo de IES Internacional, un aspecto muy importante para el gremio pues nuestro país tendrá más voz y voto a nivel internacional.
Por otro lado, habló del alcance de LightOnSite, seminario que contó con una mayor participación de estudiantes. También mencionó la presencia de IES México en el Foro LED.
Comentó además que IES México buscará mayores alianzas y eventos integradores, así como la realización de actividades al interior de la República. Durante 2016, IES México apoyará el Diplomado en Diseño de Iluminación que se impartirá en Aguascalientes, y que será dirigido por Álvaro Nieva; además, organizará un ciclo de conferencias en Monterrey, y tendrá presencia en el posgrado de la UNAM. También dio a conocer que IES México asistirá a las actividades de clausura del Año Internacional de la Luz, que se celebrarán del 4 al 6 de febrero de 2016 en Mérida; recordó también que el próximo 15 de diciembre cierra el Call for Speakers para el Seminario de Actualización Tecnológica.
En su cierre, Antonio Garza destacó que la visión de IES México es congregar con su experiencia una comunidad de excelencia, dedicada a promover el arte y la ciencia de la iluminación a sus miembros, aliados profesionales, organizaciones y el público en general. Por lo anterior, extendió la invitación para que más profesionistas relacionados con la industria, así como estudiantes se vuelvan socios de IES México.



