DILUX cumple 10 años

En 10 años el programa impulsado por Philips cuenta con más de 500 egresados, en su mayoría arquitectos e ingenieros comprometidos con la iluminación

auditorio-dilux

El pasado 21 de enero se llevó a cabo en la Universidad Iberoamericana el evento de inauguración del diplomado DILUX 2016, donde además se celebró el décimo aniversario del programa académico mismo que es posible gracias al apoyo de Philips, con la cercana colaboración de la IES Sección México.

La idea del diplomado nace en 2005 de la inquietud de Paulo Simas, en ese entonces Director General de Philips Mexicana, quien se acerca a la Universidad Iberoamericana para plantearles la propuesta y a la vez se solicita la intervención de la IES Sección México en el proyecto.

Peter Petersen, Coordinador del Diplomado DILUX
Peter Petersen, Coordinador del Diplomado DILUX

Peter Petersen quien hasta hoy se mantiene como coordinador del proyecto, Ex-Presidente de la IES Sección México, recuerda como se conformó el primer grupo de trabajo junto con un equipo de Philips y expertos de la industria de la iluminación como: Gustavo Avilés, Víctor Palacio, Juan Pablo Ruíz Velasco, Javier Villaseñor, Germán Villalobos y Jorge Ávila, entre otros.

Destaca que, para la elaboración del programa de estudios, invitaron a Craig Bernecker del Lighting Institute, Ex-Presidente de la IES internacional, dado que su Instituto cuenta con amplia experiencia en la asesoría a empresas sobre del tema de iluminación.

Así es como nace en 2006 el primer diplomado que se llamó “Espacio e Iluminación”. Este primer curso estaba conformado por 5 módulos, 3 de ellos teóricos y 2 mayormente orientados a casos prácticos. El primer diplomado se enriqueció después con el ED100, diseñado por la IES para certificar a los diseñadores de iluminación y con esto el curso se transformó en un programa con más talleres, tuvo 6 réplicas en los siguientes años, además, de contar con un segundo nivel, donde podían seguir actualizándose y practicando los egresados del primero.

dilux-2016

Hace 3 años, el formato del diplomado evoluciona para dedicarlo al diseño de iluminación de manera práctica, con una menor carga académica, y su nombre cambia a DILUX; “El mejor diplomado de iluminación en Latinoamérica” como lo indica orgullosamente Peter Petersen.

Sergio Villalón, Vice President & General Manager Latin America at Philips Lighting
Sergio Villalón, Vice President & General Manager Latin America at Philips Lighting

Durante este tiempo, la Ibero y Philips han logrado que el programa académico inicie en el primer bimestre del año, lo que permite a los estudiantes asistir a eventos y conferencias importantes que se desarrollan en los primeros meses como son: ExpoLighting America (ELA), LightFair International, el Seminario de la IES Sección México, y La Jornada Internacional de Iluminación en el marco de la Expo Eléctrica Internacional Acomee México, como parte de su plan de estudios. DILUX además ofrece catedráticos internacionales y así lo académico se complementa con la práctica.

En estos 10 años el Diplomado ha instruido a más de 500 personas, en su mayoría arquitectos e ingenieros y se calcula que al menos un 40% de los egresados siguen en el negocio de la iluminación ya sea con sus propios despachos o con proyectos para otros compañeros de profesión.

A diferencia de otros Diplomados, DILUX se destaca por ser un curso “Hands On”, donde los estudiantes pueden practicar y dominar la luz y sus efectos para aplicarla en sus proyectos.

A futuro, DILUX seguramente se renovará para incluir las nuevas tecnologías de control y la integración que el LED permite para una comunicación inteligente a través de la luz.

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo