En México, cada vez más instituciones y empresas fabricantes se han preocupado por ofrecer capacitaciones y diplomados sobre Iluminación. Havells México se suma a la tarea de generar más cultura en el mercado de iluminación, y para ello ha articulando un diplomado en vinculación con la plataforma que ofrece el sistema Tec de Monterrey, la cual a través de su división Tec Milenio, favorece la consolidación y desarrollo de este tipo de estrategias formativas.
Una de las características de este diplomado es que no se dirige a la formación de diseñadores de iluminación, lo que busca es empoderar al distribuidor y a los usuarios en general a tomar decisiones conscientes de aplicación. Por ello no solamente se dirige a arquitectos o ingenieros del medio, sino que también invita abiertamente a mercadólogos, administradores o representantes del área financiera. La metodología del diplomado se basará en “estudios de casos”, una metodología utilizada en Harvard, la cual promueve la discusión y selección de tecnología para cualquier aplicación. Utilizando este recurso didáctico denominado “Hands On”, los asistentes pueden adquirir conocimiento rompiendo la brecha entre el “saber” y el “saber hacer”.
Para hablar del rubro de iluminación, las tecnologías y sus aplicaciones, Havells ha reunido a diversas empresas que complementan el sentido integral del diplomado, como Leviton, Dune, Tede entre otras. Del mismo modo, se contará con la presencia de ponentes internacionales como Dave Wareburton de Concord, o Anne Sophie Belamine de Havells Estados Unidos, quienes presentarán un conocimiento de como adquirir ventajas competitivas en el mercado. Dune por ejemplo traerá especialistas de España, y desde el plano nacional participarán el ingeniero Alex Ramírez, y los arquitectos Sandra Luna y Enrique Quintero.
La experiencia de los ponentes mexicanos, «conforman uno de los elementos más sólidos y emblemáticos que ofrece este Diplomado, además del respaldo de la prestigiosa Universidad. Asimismo, Angélica Valderrama, Director presidente de Havells México, ha reunido a diversas empresas que complementan el sentido integral del Diplomado» afirmó Héctor Ulises Abad García, Gerente Desarrollo Organizacional de Havells México.
El objetivo principal del diplomado busca que el asistente pueda tomar decisiones de aplicación, una útil herramienta para todo aquél que se desarrolle en el medio de la iluminación. Por ejemplo, desde el ámbito industrial resulta prudente saber cómo iluminar un espacio; o desde el área financiera, se puede reconocer que entre una y otra tecnología existen diferencias de consumo. «Mediante esta plataforma, el estudiante puede obtener una visión integral, ya que asistirá tanto a conferencias presenciales como a distancia, utilizando aplicaciones Web, redes sociales, conferencias interactivas, plataforma de soporte e-learning entre otros. El diplomado tendrá mucha movilidad, ya que se harán recorridos por los proyectos y obras de iluminación donde Havells está presente, y cuando se hable del tema de «hospitalidad», se visitará un hotel para reconocer la heterogeneidad y funcionalidad del espacio», aclaró Abad. En general, lo que se busca es que el estudiante ponga en práctica todos sus sentidos, pues a manera de taller, será constantemente apoyado con materiales audiovisuales que reforzarán un mejor aprovechamiento, y así en el futuro, pueda tomar decisiones inteligentes dentro de su espacio de trabajo, ya sea educativo, público, privado, industrial, arquitectónico, de distribución, comercial y/o de diseño.
El diplomado inicia el 11 de enero, y tendrá una duración de 4 meses seguidos en tres niveles de certificación por habilidades laborales emitidas por el sistema del Tecnológico de Monterrey. Mediante esta estructura modular y dependiendo del nivel de conocimiento, el asistente experimentado puede integrarse en módulos más adelantados. El programa se ha elaborado para facilitar la participación y asistencia de profesionales que se encuentran laborando, con horarios y días que le permitan acudir sin mayor problema. La convocatoria, al ser modular y tener presencia desde distintas empresas, es capaz de integrar a todo el rubro de la iluminación.