Display Optic, iluminación para aplicaciones especiales

Sabemos que como lector habitual de Iluminet conoces de iluminación, al grado que puede ser que a ella te dediques de forma profesional. Por la misma razón estarás al tanto de un sinfín de aplicaciones de luminarios y lámparas en sus distintas tecnologías, pero esta vez queremos llamar tu atención hacia aspectos de los cuales no se habla con mucha frecuencia.

En nuestra página te hemos presentado proyectos de iluminación arquitectónica, urbana, de espectáculos, deportiva, artística, museográfica, de hospitales, comercial y muchas otras aplicaciones; pero hay más que decir de los usos de la luz que por ser tan cotidianos pasan desapercibidos. Para conocer de estos aspectos particulares tuvimos la oportunidad de conversar con Lisbeth Tinajero de la Cruz, jefe de Producto de la División Display Optic de OSRAM, quien puntualiza que en esta División de aplicaciones especiales la empresa hay más de 600 tipos de lámparas, con las que se atiende a por lo menos 30 segmentos de mercado.

“Display Optic cuenta con lámparas de descarga, halógenas y fluorescentes de la más alta calidad, con las que se cubren cuatro líneas de negocio: Entretenimiento, Médico e Industrial, Cine y Sistemas para Pantallas; aunque pareciera que los productos que tenemos se ajustan solo a estas aplicaciones, en realidad son tan versátiles que hemos encontrado que les dan usos distintos a los que fueron diseñados originalmente; por ejemplo, hemos visto lámparas creadas para la industria automotriz que actualmente son usadas en consultorios dentales con muy buenos resultados”.

Lisbeth Tinajero comenta que la línea Entretenimiento de OSRAM, atiende la iluminación de estudios de televisión, sets de filmación de películas o video, escenografías teatrales o conciertos masivos, así como clubes, bares, discotecas y aplicaciones arquitectónicas especiales. Aunque en esta área también se atiende a Aeropuertos, la categoría será motivo de un reportaje especial en un futuro próximo.

Dentro del segmento de Entretenimiento, específicamente en la aplicación de televisión, se encuentra la línea fluorescente compacta, OSRAM STUDIOLINE® de 55 watts , en dos temperaturas de color, 3200 y 5600 grados Kelvin, cuya luz ilumina muy formalmente un set, así que se recomienda especialmente para noticieros; está desarrollada especialmente para la óptica de la cámara de televisión, ya que por su composición especial de trifósforos ayuda que las tonalidades de los personajes se vean reproducidas correctamente en la pantalla, y no con una tonalidad verdosa como comúnmente sucede con las lámparas fluorescentes de uso general.

Para aplicaciones arquitectónicas, eventos masivos y nightclubes se encuentra la lámpara de descarga HSD® de 250 watts/80, con 8000 grados Kelvin y 3000 horas de vida; está fabricada con tecnología XS (Extreme Seal) que le permite soportar temperaturas en la base de hasta 450 grados Centígrados, sin que presente fisuras u otro deterioro; Lisbeth Tinajero señala que este producto es ideal para mantenimiento, ya que no requiere cambiarse constantemente, sobre todo por la altura a la que se encuentran los equipos en un escenario, y se evitan gastos de reparación por el calor que tolera .

Uno de los lanzamientos importantes en el segmento de Entretenimiento es la nueva lámpara aluPAR® tipo par 56 y par 64 de 300, 500 y 1000 watts, la cual tiene un reflector de aluminio, único en el mercado que la hace 10% más brillante que una lámpara en versión estándar, y lo cual genera menos calor hacia el frente, donde se ubican los personajes en el escenario; pero el mayor beneficio es que es muy ligera, ya que pesa solo la mitad de la versión estándar. Esto es muy importante, por ejemplo, en la aplicación en escenarios de conciertos, ya que por la altura de las tramoyas en las que se colocan estas lámparas, el peso es un factor importante para el reemplazo.

Para el segmento médico, OSRAM cuenta con lámparas para Iluminación de quirófano, microscopios, equipos de diagnóstico, laboratorios, aplicaciones dentales, oftalmología, y para tratamientos cosméticos, entre otros. Lisbeth Tinajero indica que se trata de tecnología de halógeno muy especializada que incorpora filtros ultravioleta para evitar quemar el tejido o calentarlo, además de contar con tecnología HLX que las hace 10% más brillante por contener una pequeña cantidad de gas xenón; por otra parte, en la línea de descarga, la lámpara XBO® tiene una reproducción de color de más de 90 y contiene gas xenón que la hace muy brillante y con temperatura de color de 6000 grados Kelvin; la principal aplicación de estas lámparas es en endoscopios, donde los tipos XBO 180 watts y 300 watts son los más comunes.

También dentro de la tecnología de descarga, la línea HBO® cuenta con lámparas muy sofisticadas igualmente para uso en endoscopía (introducción de pequeñísima cámara al interior del cuerpo para poder ver a través de un monitor la condición de ciertos órganos).

Dentro de la línea fluorescentes compacta de aplicación médica, OSRAM cuenta con la lámpara Dulux Blue®, cuya principal aplicación es en fototerapia en incubadoras; por el tipo especial de luz que emite en una longitud de onda relativamente estrecha, ayuda a normalizar la producción de bilirrubina (pigmento biliar que al estar elevado, la piel y los tejidos adquieren un color amarillo) de los recién nacidos.

No obstante, las aplicaciones médicas van más allá en algunos hospitales, ya que se tienen purificadores de aire que emplean lámparas fluorescentes germicidas de OSRAM que emanan luz ultravioleta para matar a los microbios en el ambiente; asimismo, en esta línea existen lámparas para purificación de agua.

“En la línea de negocio Cine, OSRAM es líder en el segmento —agrega la gerente de Producto de Display Optic—; es la única empresa de la industria de iluminación que ha obtenido dos premios OSCAR® otorgados por la Real Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Estados Unidos; el primero en 1984 por desarrollar y perfeccionar las lámparas Xenon XBO®, y el segundo en 1987 por las mejoras continuas del HMI® para la industria del entretenimiento y cinematografía“.

Finalmente, forma parte de Display Optic el segmento Pantallas, cuyas lámparas se emplean en los cañones que proyectan imágenes de diversos tamaños; estos productos se comercializan desde la casa matriz en Alemania, directamente a los fabricantes de proyectores.

Lisbeth Tinajero refiere que el abanico de aplicaciones, de más de 600 lámparas de esta División de negocio de OSRAM, es muy amplio y altamente versátil, que han podido ver el mismo producto en iluminación clubes, en revelado de fotografías e, incluso, en un proyector de diapositivas.

Deja un comentario