El jueves 11 de agosto de 2011, apareció en El Sol de Tijuana el siguiente artículo elaborado por Ana Luz Sánchez Aguirre.
Tijuana, Baja California. Una donación de material de semáforos y focos incandescentes por parte de la ciudad de Los Ángeles, California, con un valor de aproximadamente 1.7 millones de pesos, está beneficiando a esta ciudad al haberse instalado en los principales cruceros de la ciudad, entre ellos el de Playas de Tijuana.
Esta gestión fue realizada por la agrupación Tijuana Innovadora, que encabeza José Galicot Behar, en conjunto con Alejandro Bustamante y William Yu Cong, quienes hicieron la gestión para conseguir esta donación por parte de la ciudad de Los Ángeles, California, logrando traerla a Tijuana, ante la gestión de David Navarro, director de Administración Urbana, dio a conocer el alcalde en reunión, Carlos Bustamante Anchondo.
Tras agradecer esta gestión, Bustamante Anchondo hizo entrega de una placa de reconocimiento a quienes lograron este beneficio para la ciudad, pues ya están en la ciudad 19 tarimas de focos incandescentes y 5 tarimas de LEDS peatonales y de semáforos, los cuales hacen un total de 52 mil 544 piezas.
Por su parte David Navarro, explicó que de las 52 mil 544 piezas de focos incandescentes, de 60 watts, 90 y 135 watts, pueden solventar la necesidad de 12 años y tienen una vida útil de 1 a 2 años; respecto a las 266 piezas de LEDS, para semáforo (verde, ámbar y rojo) ya están siendo instalados, donde el periodo de vida es de 5 a 6 años y éstos generarán un ahorro de energía de entre el 77 y 90 por ciento.
Referente a las 216 piezas de LEDS, tablero peatonal con cronómetro, también están siendo instaladas en las principales vialidades como Zona Centro, y zonas escolares, los cuales tienen un periodo de vida de 5 a 6 años; el material se encuentra resguardado en las bodegas del Departamento de Alumbrado Público en la Zona Centro.
gracias de cualquiere manera
el punto es el siguiente , no cabe duda que seguimos siendo el patio trasero de estados unidos , es decir saben cuanto es el valor real por tirar todos los focos incandecentes (((((((((((( muchos dolares )))))))))))))))
entonces hago una donacion de foco de led para semaforos y ellos se quedan con la basura , el punto es que ya esta prohibido el foco incandescente en USA , por que aceptar basura , cuando nosotros como mexicanos , tambien debemos seguir el cambio a nivel nacional de ahorro de energia …..que listos son estos personajes , por que no donaron semaforos listos para colocarse , solo el SMD , eso sale barato en china y mas si son 12 tarimas no es mucho , en cambio pues tenemos que recivirles su desecho
52 mil 544 piezas de focos incandescentes, de 60 watts, 90 y 135w. que eso no trae gasto de energia y basura
saludos al foro
En esta nota si estoy totalmente de acuerdo con el Ing. Paulo Duran, no es posible que recibamos basura de USA y sobre todo con tecnología muy vieja. Si en México hasta el 2012 se fabricaran los focos incandescentes por que no adoptar semaforos con leds desde ahora y si los USA nos quiere donar algo que sea de tecnología nueva.
Saludos
Tienes razon Ing. Duran.
A los Mexinanos, aun nos falta razonar mejor las cosas. Jose Galicot y el grupo, quisieron sacarse la buena nota del alcalde, sin saber que en el 2014 TODOS los focos incancescentes estaran prohibidos tambien en Mexico. La buena noticia para la agrupacion; es que podran usar los foquitos de 60W todabia el año que entra.
Un tache para la gente de FIDE, por no dar a conocer sus politicas a los municipios o un gran tache al ayuntamiento de Tijuana por no leer los periodicos.
De todas maneras, se los «chamaquearon».