Durante todo marzo se iluminan de morado edificios del Distrito Federal


El Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México informó el 8 de marzo pasado que a partir de esta fecha se iluminarán de color morado monumentos históricos y oficinas públicas y delegacionales del Distrito Federal, manteniéndose así por lo que resta del mes.

De esta forma podremos ver los habitantes de la Ciudad de México al Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora, el Monumento a la Madre, la Glorieta de la Palma, el Monumento a Colón, la fuente de la Cibeles, la fuente de los Coyotes, la Puerta de los Leones de Chapultepec, la Glorieta de Cuauhtémoc, Monumento a los Niños Héroes, Estatua y Torre del Caballito, entre otros.

El motivo es conmemorar el primer centenario del Día Internacional de la Mujer y tratar de hacer conciencia, visibilizar e informar sobre el “derecho a tener derechos” de todas las mujeres de esta entidad.

En 1910, en Copenhague, Dinamarca, en la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras más de 100 delegadas de 17 países aprobaron la propuesta de Clara Zetkin y Kate Dumker de que el 8 de marzo fuera declarado Día Internacional de la Mujer, en homenaje a las 129 costureras fallecidas en una fábrica de Nueva York.

Durante el evento de conmemoración en el Distrito Federal, Martha Lucía Mícher, presidenta del Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México , señaló que “la iluminación será desde el Auditorio Nacional hasta el Zócalo, el color será lila que es el color de las feministas”.

3 comentarios en «Durante todo marzo se iluminan de morado edificios del Distrito Federal»

  1. me parece mupadre que se resalte la bellesa de las ciudades de esta forma .
    quisera saber si todos estos proyectos son con tecnologia de leds?

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: