Es complicado entender la biología de las plantas aún con toda la tecnología existente en nuestro tiempo, sin embargo, la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana), ha presentado una propuesta interesante que nos lleva a replantearnos la forma en que vemos a las plantas.
La Dra. Montserrat Alvarado González ha planteado que un vegetal no es un ser aislado, sino que forma parte de un componente en un complejo sistema medioambiental, en donde destacan el suelo y las bacterias cercanas a las raíces de las plantas, esto forma lo que ella denomina un sistema «planta-tierra-bacterias».


Las plantas y los vegetales tienen mecanismos biológicos a nivel molecular que producen respuestas eléctricas que son diferentes según el estímulo, lo que las hace similares a los seres humanos al tener respuestas de potencial eléctrico y de acción que el cuerpo humano tiene a nivel celular. De esta forma, es posible monitorear esta actividad eléctrica por medio de sensores. Las variaciones que éstos podrían captar, se utilizarían para determinar la presencia de plagas antes de que se noten en las plantas a simple vista. El armado de los sensores es esencial para seguir esta investigación y es una prioridad en los estudios de la Dra. Alvarado.

El manejo del sistema planta-suelo-bacterias puede producir en sí mismo energía suficiente para ser captado por electrodos y la cantidad de energía dependerá directamente del tipo de vegetal, bacterias y suelo que se utilice, pero métricas recientes han indicado que de un solo vegetal se ha podido obtener un nivel de energía de hasta 0.90 V; no obstante, con las mejoras que se están planteando, se piensa que podría obtenerse de algunas especies que producirían suficiente energía para encender una lámpara de leds por varias semanas; en escalas mayores, podríamos decir que bastaría con la vegetación de un parque para poder iluminarlo o de los plantíos de un poblado para abastecer a una comunidad pequeña.
Por ahora, la investigación prosigue. A la fecha, ya se han detectado los tipos de bacterias que generan más energía y se trabaja para investigar la hipótesis que indica que mientras más larga sea la raíz de una planta, mayor será su producción energética. Gracias a esta investigación, posiblemente en el futuro, las plantas iluminen nuestras casas y ayuden a tener una producción más limpia de la energía en ambientes urbanos.
