[box3l]
Pier One Harbour
Ubicación: Sydney, Australia.
Despacho de iluminación: Electrolight
Premios: Lightning Sculpture 2015; así como Installation Award of Excellence 2015, los dos por parte de la Sociedad de Ingenieros de iluminación (IES)
Fecha de finalización: Diciembre 2014
[/box3l]
Desde la planificación del concepto hasta que se hace realidad, el proceso de realizar un buen diseño de iluminación puede tomar años; pero cuando se logra el resultado final es a menudo espectacular. Eso es exactamente lo que sucedió cuando Electrolight se puso a trabajar con los arquitectos de Bates Smart en el diseño del bar del Hotel Pier One en Sydney. Este proyecto presenta un enfoque hecho a la medida y un acercamiento artístico a la iluminación, combinando la arquitectura interior clásica con modernas técnicas de iluminación.
Electrolight fue el encargado de realizar un diseño de iluminación para mejorar la visión del arquitecto para una interpretación moderna de un hotel con un estilo casual y un toque de elegancia. El diseño para el bar cuenta con una escultura de luz personalizada inspirada en la forma orgánica y el movimiento de las criaturas del océano.
El Pier One está situado en un antiguo muelle construido originalmente en 1912. La ubicación ofrece unas vistas espectaculares del puerto de Sydney. Electrolight fue nombrado como el despacho encargado del diseño de iluminación para proporcionar un esquema que completara la visión del arquitecto. Las características de la iluminación fueron mencionadas durante la sesión informativa inicial con los arquitectos.
El reto era crear un esquema de iluminación que funcionara durante el día y la noche, permitiéndole a los nuevos interiores y estructuras originales brillar, así como introducir la luz de forma artística sin que se sintiera forzada. “Fue particularmente agradable ver este proyecto llegar a buen término. No todos los días se llega a trabajar en un proyecto con un telón de fondo tan maravilloso como el puerto de Sydney. Fue la inspiración perfecta para nuestro arte”, afirmó el director de diseño Donn Salisbury.
Una mezcla de temperaturas de color, la correcta luminancia y ocultamiento de las fuentes es el sello distintivo del diseño. Las copas encima de la barra proporcionan un brillo sutil ya que se iluminaron desde atrás, mientras que las luces de la pared de latón capturan la calidez de la madera. Así, la iluminación parece habitar en el tejido estructural del salón.
Apliques de alto nivel, junto con iluminación de riel, proporcionan luz a las paredes y a la estructura del techo. Una aproximación de “menos es más” hacia los accesorios minimizó la necesidad de una iluminación general, preparando el escenario para utilizar accesorios que destacaran.
Se decidió que el gran espacio arriba de la barra requería un accesorio que trabajara con el tema náutico del muelle y su historia. Electrolight propuso la idea de una escultura inspirada en la forma de los animales acuáticos del océano y la forma en que los yates modernos replican los movimientos de estos animales. El trabajo encargado, llamado “Squelette”, fue tanto conceptualizado como detallado por el equipo de Electrolight, aunque fabricado por otra marca.
El diseño detallado del Squelette fue todo un proceso, con más de 300 partes que debían ensamblarse, cada uno de los componentes suspendidos utiliza la gravedad para sostener su forma. Se destinó al fabricante especializado Axolotl para fabricar la pieza, lo que le permitió a Electrolight crear las formas orgánicas con un acabado bronce metálico -técnica de revestimiento patentada por Axolotl-. Para la iluminación interior del Squelette se utilizó el VarioLED Flex venus de LED Linear, que es una línea flexible de luz que se adhirió al interior de la escultura para crear el resplandor interno de la escultura.
…y el Foro de Tokio del Arqto. R. Vignoli ?