Estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Boston descubrieron ciertas cualidades de los LEDs de baja potencia que podría llevar a crear «iluminación inteligente», que sería más rápida y segura que la actual tecnología de redes. Es decir, los puntos de conectividad Wi-Fi podrían ser reemplazados por LED, que son capaces de transmitir información a través de la luz.
El profesor Thomas Little, integrante del grupo de investigadores, señaló lo siguiente: «Imagine si su computadora, iPhone, TV y radio pudieran comunicarse con usted cuando sale de una habitación, sólo al encender el interruptor de la pared, sin la cantidad de cables a los que estamos acostumbrados. Esto podría hacerse con una red basada en el LEDs, que además provee de luz es de alta confiabilidad y sin interferencia electromagnética».
Esta tecnología aprovecha la capacidad de los LED para encenderse y apagarse tan rápidamente que resulta imperceptible al ojo humano. Entonces, la transmisión de datos se llevará a cabo sin que las personas noten un cambio en la iluminación, de manera que cada lámpara sería un punto de acceso a la red, con velocidades de entre 1 y 10 Mbps; la vibración sería similar a la que genera un tubo fluorescente o una pantalla, pero oscilaría en su frecuencia para transmitir los datos.
Ahora bien, si se utiliza la luz como medio de transmisión, paredes y superficies opacas actuarían como barreras. Sin embargo, la primera prueba se realizará en exteriores, para la industria automovilística (dado que muchos automóviles modernos ya utilizan LEDs para la iluminación); para ésta existe la posibilidad de hacer que dos vehículos intercambien información y eviten, por ejemplo, choques frontales en caso de descuidos del conductor.
Por lo pronto es importante tener presente que es una investigación todavía en fase de desarrollo, pero que el concepto es muy prometedor, una tecnología más segura o controlable que las actuales redes inalámbricas.