Del 9 al 12 de octubre de 2012 se realizará en la ciudad de Cartagena, Colombia, el XI Congreso Iberoamericano de iluminación, el cual es organizado por la Asociación Colombiana de Luminotecnia, la Universidad Nacional de Colombia y la Asociación de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de la Universidad Nacional de Colombia.
LUXAMERICA es una reunión regional que se realiza cada dos años, organizada por las asociaciones de iluminación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay. El evento convoca a especialistas internacionales en el área de iluminación y afines para presentar los más recientes avances científicos y tecnológicos del sector.
El propósito del Congreso es presentar y debatir sobre los últimos avances en tecnologías de iluminación, aplicaciones, metodologías de pruebas y eficiencia en el uso de la energía. El evento cubre los siguientes temas:
1. Diseño de equipos para iluminación
2. Educación
3. Iluminación de espacios interiores y exteriores
4. Iluminación y urbanismo
5. Iluminación y medio ambiente
6. Luz solar
7. Materiales
8. Nuevas tecnologías
9. Percepción y efectos fisiológicos
10. Pruebas de laboratorio
11. Sistemas de alumbrado público
12. Uso racional de energía
13. Visión, luz y color, fotografía
A partir de la primera reunión realizada en 1992 en San Pablo, Brasil, LUXAMERICA se ha extendido por todo el continente Americano y ha atraído la participación de interesados provenientes de Norteamérica, Europa y Asia.
Los conferencistas confirmados al Congreso en su edición 2012 son:
Wendy Davis, Estrados Unidos. Líder científica de talla mundial en el tema del color y tecnologías de iluminación de nueva generación. Dirige el comité técnico de la CIE 1-69 “Reproducción de Color en fuentes de iluminación blancas”. Actualmente es la Coordinadora de la Maestría en Illumination Design en la Universidad de Sídney, Australia.
Elías Cisneros, México. La Sociedad de Ingeniería de Iluminación de Norte América (IES, por sus siglas en inglés) le otorgó en 2008 el Premio al Mérito en reconocimiento a los mejores trabajos en esa disciplina, gracias al nuevo sistema de iluminación implementado en la plaza de San Francisco, en la ciudad mexicana de Campeche.
Brian Cody, de Austria. Profesor y director del Instituto de Edificios y Energía de la Universidad de Graz. Su enfoque es la investigación, la enseñanza y la práctica del uso eficiente de la energía en los edificios y ciudades. Antes de su nombramiento en Graz, fue director asociado de la consultora internacional de ingeniería Arup y diseñador líder y jefe de desarrollo de negocios de Arup Alemania.
Alexander Rieck, de Alemania. Comenzó su carrera en 1998 como investigador en el entorno de la Realidad Virtual. Es un reconocido experto en innovaciones en los campos de construcción de oficinas, hoteles, vida y futuro. Es el autor de varias publicaciones sobre ambientes de trabajo y procesos de construcción del futuro. Desde el 2009 ha sido responsable de la coordinación de proyectos internacionales y estratégicamente multidisciplinarios con el Departamento Corporativo de Proyectos del Instituto Fraunhofer de Munich.
Roger Narboni, de Francia: Es un artista visual con una licenciatura en ingeniería electrónica. Desde 1981 se instaló cerca de París en para dedicarse a la investigación y el trabajo creativo de la luz y el espacio. Él ha creado varias instalaciones y obras monumentales sobre este tema y desarrolló proyectos sensoriales incluyendo la famosa exposición «La lumière dans tous ses états» en el Centre d’Art Contemporain de Orléans (1985) que fue re-expuesto en la Cité des Sciences de la Villette (1986).A raíz de estas experiencias se convirtió en diseñador de iluminación dedicándose exclusivamente a la iluminación urbana y arquitectónica.
Peter Hanselaer, de Bélgica. Investigador en los campos de radiometría y fotometría de fuentes de luz y materiales, diseño óptico e iluminación eficiente, entre otros. Es miembro de la junta del Instituto belga de iluminación y el delegado de Bélgica en la CIE, division1.
El Congreso es patrocinado por varias empresas y entidades del sector de la iluminación de Colombia y Sudamérica, y espera ser uno de los más importantes eventos de la arquitectura, la ingeniería y el diseño en toda Iberoamérica.
Luxamérica 2012 se constituye en una instancia de intercambio e integración para quienes participan desde la investigación científica y la ingeniería y quienes provienen del mundo de la arquitectura y el diseño.