Los Encantes de la ciudad de Barcelona (popularmente conocido como los Encantes viejos) o Fire de Bellcaire, es uno de los mercados más antiguos del continente Europeo, algunas referencias sitúan su origen en el siglo XVI. Pero no sólo es considerado como un mercado ambulante de antigüedades, segunda mano, artesanías, o vintage (lo que algunos podrían llamar “paraíso hipster»), sino también como una opción alternativa de distribución y comercio que cubre la demanda actual del consumidor.
En 2013 el mercado fue sometido a una remodelación; su actual dirección es el Bosquet dels Encants, en el cruce de la avenida Meridiana con la calle de Castillejos, en el distrito del Eixample. Según las autoridades, la iniciativa responde a la necesidad que había de mejorar la movilidad, el sistema de transporte público, entre otros. De la remodelación estuvo a cargo b720/Fermín Vázquez Arquitectos, Projects & Facilities Managemets, mientras que el diseño de iluminación estuvo a cargo de Maurici Ginés de Artec3.
El despacho arquitectónico b720 planteó una plaza continua en varios niveles para permitir la realización idónea de las actividades comerciales. En cuanto a estructura, el mercado cuenta con una cubierta que protege a los vistantes de las inclemencias, sin embargo, los arquitectos buscaron conservar la sensación de comprar al aire libre, por lo que no tiene paredes, es como una gran carpa de aluminio. También cuenta con algunos locales, estacionamiento, zona de descarga, almacén y oficinas.
A decir de la luz que habita en el mercado, además de los costados abiertos, cada módulo estructural de la cubierta tiene inclinaciones distintas para reflejar la luz al interior, asimismo los visitantes tienen oportunidad de ver la atmosfera y el ambiente entre los escaparates creados por estas inclinaciones.
Para la luz artificial se buscó la misma uniformidad que en la natural, para ello se colocaron 500 proyectores Shot de la española LAMP, que proporciona iluminación directa, en diferentes potencias y ópticas, según las necesidades de cada espacio. En la planta superior (con altura de 4m) se utilizaron equipos shot de 35 W con óptica vial, mientras que en la planta baja se instalaron las mismas luminarias, pero de 150 W. Los proyectores perimetrales de esa zona se instalaron luminarias con óptica spot que proyectan directamente a la plaza central. También se instalaron luminarias Step Air de la misma firma, fabricadas con potencia especial de 1×80 W para cubrir las necesidades lumínicas del lugar.
Así, este mercado centenario cuenta con nuevo aspecto e iluminación, aunque conserva su esencia.