La ciudad de Denver, Colorado, recibirá del 12 al 14 de octubre de 2017 la 17ª edición de Enlighten Americas que organiza IALD. Durante tres días, profesionales emergentes y consolidados del diseño de iluminación disfrutarán de conferencias enfocadas en temas de actualidad y en las necesidades de la disciplina, como la formación académica y el fortalecimiento de redes profesionales.
Con la programación preparada por diseñadores de iluminación que conocen de primera mano los retos que afronta la profesión, Enlighten Americas ofrecerá contenidos de alto nivel, así como las conexiones ideales para que el profesional se mantenga competitivo y actualizado.
Descarga aquí el programa completo
El programa de este año se divide en tres tracks: Herramientas profesionales, Arte y Ciencia. Entre otras conferencias, Ardra Zinkon presentará “Telling a story with the seven domains of practice: From CLD Certification to the New IALD Awards Submission”. Esta sesión definirá los siete dominios del diseñador profesional y proporcionará casos de estudio que ilustrarán cómo un diseñador puede expresar su trabajo con claridad utilizando los dominios como guía (Metas y Resultados; Colaboración; Ingenio; Síntesis; Ciencia; Administración; experiencia). El objetivo de esta sesión es aconsejar sobre la preparación para el CLD, así como orientación sobre el uso de los dominios como una guía de cómo diseñar en el futuro.
“Lighting Master Plans – Building a coherent strategy for urban lighting”. Mark Burton Page se centrará en los Planes Maestros de Iluminación desde la perspectiva de las ciudades, aprovechando la experiencia de Lighting Urban Community International (LUCI), la red internacional de ciudades de iluminación urbana, establecida en 2002 en Lyon, Francia, que reúne a más de 70 ciudades y 40 miembros asociados.
«Does Spectrum Matter?» Nancy Clanton presentará casos de estudio relacionados con los ciclos circadianos, la relación escotópica-fotópica y la temperatura de color. El primero sobre una investigación de visibilidad nocturna para la iluminación de calles. El segundo sobre la iluminación de parques nacionales, donde se utilizaron bajos niveles de iluminación para la preservación del medio ambiente, a la vez que se proporcionaba orientación para los visitantes.
Cabe destacar que la sesión de cierre contará con la participación del artista mexicano Rafael Lozano Hemmer, un creativo que explora a través de los recursos electrónicos y cuya materia prima es la luz.
Visita IALD para conocer más detalles de Enlighten Americas y agenda tu viaje.
[box type=»shadow»]Ayúdanos con tus respuestas:
[one_half]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half]
[one_half_last]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half_last]
[/box]