Luz de la mañana: John González el iluminador del programa “Morning Joe”

iluminet es posible gracias al apoyo de

Entrevista sobre la iluminación para foros de televisión

 

  • .
  • .
  • .
  • .
  • Con información y fotografías de Chauvet Professional

    Iluminacion-de-foros-03

    John (Gonzo) González es el responsable de la iluminación del altar de la Concatedral de San José en Brooklyn, Nueva York, y para muchos este es el primer trabajo donde han escuchado su nombre como iluminador, sin embargo, millones de personas han visto su trabajo diariamente sin darse cuenta. Su diseño de iluminación de foros en el programa de televisión estadounidense “Morning Joe” ha estado en las pantallas desde 1996.

    Iluminacion-de-foros-01
    John (Gonzo) González

    Chauvet Professional entrevistó a este personaje y aquí compartimos la plática:
    ¿Puedes darnos algunos antecedentes? ¿Cómo fueron tus comienzos en el programa “Morning Joe”?

    Estoy con MSNBC / NBCUNIVERSAL desde 1996. Empecé a trabajar en “Imus in the morning” donde pasé cerca de 10 años y luego entré a “Morning Joe”, donde soy el director de iluminación desde hace nueve años.

    Entonces, ¿cómo es un día en la vida del director de iluminación del show de la mañana de una cadena televisiva? ¿Cómo se inicia el día y se alista el set?
    Mi día comienza a las 3 de la mañana cuando ponemos en línea el estudio 3A. Preparo el estudio para su día de programación. Checamos unas 1.000 luces para detectar las que se han fundido. Me aseguro de que los 100 monitores están trabajando. Luego corro mis macros en el tablero y reviso los subs que iluminan el set de “Morning Joe”. Finalmente compruebo las seis cámaras y las preparo para el programa. Hago ambos trabajos, vídeo/iluminación. Los detalles son obviamente muy importantes cuando iluminas para la televisión, sobre todo TV en vivo. Si algo no está funcionando bien lo quieres saber antes de ir al aire, ¡no cuando estás en vivo!

    Con toda la variedad de invitados en el programa, ¿cómo asegurarse de que la temperatura de color siempre es correcta?
    Confiamos en las lámparas que se calibran en 3.200 K. Esta es una temperatura estándar de televisión/cine para el tono promedio de la piel, ya sea blanco, moreno o negro. La luz de las velas es un ejemplo de 3200 K.

    ¿Qué pasa si no puedes lograr los 3.200 K?
    Yo usaría 3.000 K si no pudiera lograr 3.200 K. Cuando se trata de rendimiento de color para la piel de nada más funciona para el cine o la televisión.

    Iluminacion-de-foros-04

    ¿Cómo es trabajar con los directores del programa?
    El director del programa y el director de iluminación construyen un diseño de iluminación en las reuniones de pre-producción, donde se discuten las ideas y necesidades o inquietudes sobre la iluminación. Desde aquí, los talentos, el set y las cámaras se colocan en posición, y el «look del show” se convierte en realidad. Esta relación es importante para ambas partes debido al interés creativo.

    ¿Cuál es tu opinión sobre el uso de accesorios elipsoidales LED? ¿Van a reemplazar al incandescentes?
    Sí, sí y sí. Es una cuestión de tiempo. Creo que en los próximos cinco años los elipsoidales y Fresnels LED se convertirá en la norma. Los uso y animo a todos mis clientes para cambiar. ¡A comprar LED!

    ¿La llegada de la televisión de alta definición (HD) ha cambiado la forma en que iluminas?
    Bueno, yo lancé al HD a nuestra cadena MSNBC/NBCUNIVERSAL en el 30 Rockefeller Plaza. Nuestros sets se volvieron más grandes y detallados. Con esto en mente, uno tiene que cubrir el espacio para un aspecto más amplio y la iluminación será más evidente en las sombras. Por lo tanto, mi consejo es iluminar las sombras de una manera que tengan algo de relleno con apariencia de grises o negro absoluto. La separación es lo mejor. Hay que separar los verdaderos negros de los grises y blancos. La alta definición está en los detalles, lo que se define dentro de las mismas palabras “Alta definición” o «Alto Detalle”.

    Iluminacion-de-foros-04

    ¿Cómo se utiliza la retroiluminación en el set? ¿Qué papel juega en tus diseños?
    La luz de fondo es una forma de separar. Se puede separar a los talentos de la escenografía por medio de una luz de fondo. Puedes separar las partes del set con la iluminación al dar un nivel diferente al escritorio y otro al plano posterior. La retroiluminación se trata de la separación.

    ¿Qué pasa con iluminación frontal? ¿La llegada del HD cambió el papel que desempeña en tus diseños?
    El equilibrio de la luz se hace más evidente cuando se utiliza HD o iluminación LED. Al usar una cámara con monitor de alta resolución debes ajustar los rellenos laterales (side fills) a un nivel más bajo que la luz principal y estabilizar esta a un nivel más alto que los rellenos. Hay que buscar la línea de sombra que separa la parte delantera de los lados y la retroiluminación. Esta es la línea a borrar con la adición de los rellenos laterales. Se hace lo mismo con la luz de fondo, aumentando el nivel, lo que resulta obvio.

    ¿Los paneles de vídeo LED han cambiado la forma en que diseñas para la televisión?
    Utilizamos proyección de video como fondo para el programa “Morning Joe”. También tenemos algunos conjuntos con paredes de vídeo o paneles de vídeo LED. La mejor manera de usar esta tecnología, es el control de sus niveles de vídeo y saturación a través de un corrector de color, haciendo que coincida con el estilo (fuente) que has planeado para la mirada de la cámara.

    ¿Tienes un color favorito de la luz para trabajar con el set? ¿Tienes un color que consideras más difícil?
    La luz azul es mi color favorito para el fondo de un estudio. Este color parece dar un mejor tono de piel en los rostros. Otros colores como el rojo o el blanco y amarillo afectan la reproducción de los colores de los tonos de la piel en la cámara.

    Los colores se ven diferentes en la pantalla del televisor que para el ojo directamente, así que ¿cómo evaluar el efecto de una luz de color cuando lo ves en el set? ¿Confías en la cámara más que en el ojo?
    La cámara aporta el “look” final. Uno ilumina para la cámara. Finalmente uno sabe qué buscar y de eso se hace una profesión.

    ¿Diferentes cámaras muestran el mismo color de forma diferente?
    Sí. Las cámaras son como las luces LED. Los fabricantes hacen sus productos para ser competitivos, y es muy difícil hacerlos compatibles.

    ¿Cuál es la parte más difícil de tu trabajo?
    No tener tiempo suficiente para construir un estilo. Nunca hay suficiente tiempo para que las cosas funcionen de la manera deseada. Así que buscas las mejores prácticas de trabajo e ideas que te permiten terminar todo lo posible y de construir la apariencia que se desea en el tiempo que se tiene. Después de un tiempo usted sabrá cómo funciona su estudio; el equipo de trabajo, los escenarios, las cámaras y las luces. Yo tengo alrededor de una hora si fuera necesario hacer una iluminación especial que no sea nuestra apariencia normal.

    ¿Tienes algún ejemplo de iluminación especial que va más allá de su estilo normal?
    No. De vez en cuando cambiamos el aspecto de los gráficos de “Morning Joe”, y la iluminación puede cambiar con él, principalmente el color LED de fondo.

    ¿Cómo se crea un aspecto diferente para la iluminación de las “noticias importantes” en comparación con las de interés común que son más suaves?
    El estilo para nuestras “noticias importantes” es el LED rojo en las paredes. Pero es posible que se deje de usar en el relanzamiento de nuestra cadena.

    ¿Alguna otra opinión sobre iluminación para la televisión?
    Estos son grandes tiempos, y vamos a ver cambios que harán que el estado actual de nuestra industria parezca pasado de moda. ¡La espera para la tecnología ha terminado! Este es nuestro momento de brillar, y brillaremos con la nueva tecnología que los LEDs nos traen en el siglo 21.

    Deja un comentario