Una vez situada como nueva presidenta de la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación (APDI) de España, Lara Elbaz platicó con Iluminet de los retos que enfrenta en el cargo, los objetivos inmediatos y los planes a seguir en los próximos dos años. A continuación compartimos sus conceptos.
En entrevista, Lara nos dice: “Tenemos una profesión muy bonita y todo lo que hagamos para beneficiarla, darla a conocer y para defenderla tiene que ser también disfrutando. Por eso tenemos unos objetivos dirigidos a que nuestra profesión se reconozca a nivel institucional”.
Actualmente, la APDI cuenta con 96 miembros y tiene el firme objetivo de seguir incrementando la cifra, así como promover y defender la figura del diseñador de iluminación.
«En 2018 arrancamos con 68 socios y terminamos con 80, y este año hemos subido a 96. Los incrementos anuales se acercan al 20 por ciento e incluso con una leve aceleración que esperamos que se acentúe en los próximos años.
“Una de las tareas que nos hemos planteado para estos dos años es crecer tanto como sea posible. Como somos pocos todavía en España y tenemos una profesión bastante desconocida, por lo que debemos juntarnos y luchar porque se nos reconozca y se nos valore”.
Lara Elbaz señala que para acentuar la profesionalización del diseño de iluminación, la APDI se ha trazado un plan de marketing con objetivos estratégicos muy definidos, con los tiempos y las tareas marcadas.
“Estamos desarrollando muchas herramientas que nos van a permitir alcanzar estos objetivos de una manera muy seria y muy coherente. ¡Pero sin dejar de disfrutar! porque al final nuestra profesión de disfrute”.
La nueva presidenta de la APDI se dedica al diseño de Iluminación desde 1995, y a partir de 2008 combina su actividad profesional con la academia, pues es parte de cuerpo docente del Istituto Europeo di Design de Madrid, donde también dirige el Master en Diseño de Iluminación.
Como presidenta de la APDI, otro objetivo muy importante para Lara Elbaz es la regularización de la educación. En España, ahora mismo hay únicamente un máster en diseño de iluminación en Madrid y otro en Barcelona, donde también se imparte un posgrado.
“No hay más. Tenemos que conseguir que haya más formación, que haya más educación, para que cada vez haya más promociones de diseñadores de iluminación que se forman y salen al mercado”.
Sobre las acciones de la APDI para que los diseñadores de iluminación ajenos a Madrid y Barcelona se interesen en asociarse, Elbaz explica que es importante informar de manera muy clara cuáles son las ventajas y los beneficios de ser socio.
“Como no somos muchos, si nos juntamos y trabajamos todos en una misma dirección vamos a conseguir mucho más que si lo haces por tu cuenta.
“Se tiene que entender que el objetivo principal es el bien común, tanto de la asociación y como de la profesión. Pero también ofrecemos una serie de herramientas que facilitan el trabajo”.
La nueva presidenta de la APDI reitera que se está trabajando en cómo comunicar esto a los potenciales socios, y que la estrategia de comunicación también incluye el darse a conocer con los posibles clientes, es decir, constructores, arquitectos, ingenieros y ayuntamientos, entre otros.
“Yo creo que el diseño de iluminación, a nivel mundial, es una profesión un poco endogámica. Hacemos muchas cosas para nosotros, congresos, eventos, etc. Lo que podemos hacer es para mostrarlo hacia fuera y darlo a conocer a todo el mundo”.
Lara Elbaz agrega que también se pretende relanzar la gestión del conocimiento, es decir, las Jornadas técnicas que tienen el objetivo de la formación y están abiertas tanto a socios de la APDI (que se benefician de un precio especial) como para cualquiera que quiera acudir.
“En nuestro sector cada día salen nuevos productos y tecnologías, y tenemos que estar muy al corriente de todas las novedades y tendencias. Tenemos que estar bien informados. Dependiendo de la capacidad que tenga cada persona puede hacerlo de manera independiente o apuntarse a nuestros cursos y jornadas para seguir estando al día”.
Sobre el enlace de la APDI con otras sociedades similares, su presidenta habla que se tienen acuerdos con la AAI (Asociación de Autores de Iluminación de iluminación) en España.
De igual forma indica que se sigue con interés la iniciativa Women in lighting que destaca a mujeres que trabajan en el campo del diseño de iluminación, mostrando sus proyectos y aportándoles visibilidad, ya que la proporción de mujeres en la profesión es la idéntica a la de los hombres, y, sin embargo, éstos se llevan todo el protagonismo.
Finalmente, Lara Elbaz comparte su compromiso y la responsabilidad del cargo que desempeña desde mayo de 2019: “Soy la presidenta, pero asumo el cargo sabiendo que tengo a un equipo fabuloso que está haciendo prácticamente lo mismo que yo. Aunque yo tenga que dar la cara públicamente en determinados eventos y foros, detrás hay todo un equipo de gente trabajando para conseguir los objetivos”.
Los profesionales que quieren asociarse pueden hacerlo dentro de una de las categorías de la APDI:
- Socios profesionales (senior o junior)
- Socios estudiantes
- Socios consultores técnicos. Aquellas personas que, no siendo diseñador de iluminación, desarrollan su trabajo en relación a la profesión, por ejemplo, en la oficina técnica de un fabricante o distribuidor.
- Afiliados. Personas que no son puramente diseñadores de iluminación pero que trabajan con la luz o que apoyan a la profesión de diseño de iluminación.
Si quieres asociarte a la APDI