En el XVIII Seminario de Iluminación IES México, iluminet entrevistó a Mark Roush, Presidente de la Illuminating Engineering Society de Norteamérica (IES). Roush nos comentó los cambios estructurales que están surgiendo en toda la organización y cómo espera que esta transformación convierta a la IES en la asociación que sus miembros desean.
[box3l]
Novedades en la IES:
- Revisión Empresarial de la Asociación
- Nuevo Vice Presidente Ejecutivo
- Nuevo Director Técnico
- Nuevo Gerente de Relaciones Públicas
- Nuevo Director de Educación
- IES más orientada hacia los jóvenes de la industria
- Nuevas funciones específicas para los miembros de la Junta
[/box3l]
“El primer gran cambio en la IES es que nos rearticulamos. En realidad las finanzas están bastante bien, pero había que hacer revisión en asuntos de Recursos Humanos, en la estructura del comité, las actividades de los miembros, etc; y contratamos a consultores muy serios que hacen ese tipo de trabajo para otras asociaciones. Así que decidimos hacer una Revisión Empresarial completa de la asociación.
“Como resultado de todo esto ahora tenemos a un nuevo vicepresidente ejecutivo que tiene mi completa confianza y que es muy comprometido. Con una actitud refrescante que necesitábamos desesperadamente. Él contrató al Director técnico de estándares, Brian Liebel, quien es uno de los ingenieros líder de la Revisión de Negocios. Él es una autoridad en iluminación y la intención es que esta autoridad nos ayude a tener un consenso, que es en lo que se basa la organización. Así que contratamos a Brian y sentimos que el trabajo se está haciendo en dos partes: una son los estándares técnicos y otra las relaciones con la industria.
“Por esto también contratamos a un encargado de Relaciones Públicas que ya ha hecho ese trabajo para otras asociaciones. También contratamos, y eso apenas se va a anunciar a los miembros de la asociación, a un Director de Educación. Esto es muy importante porque muchas asociaciones consiguen dinero a partir de sus cursos; así que realmente estaba faltando un Director de Educación. En el próximo Newsletter que salga para los miembros de la asociación se anunciará esta nueva contratación.
“Así que se han hecho importantes movimientos en cuestión de dirección, es una inversión seria la que los líderes de la organización han hecho para darle valor; porque eso es lo más difícil: que los miembros perciban el valor de la asociación y es ahí hacia donde va el Plan estratégico.
“Nuestros miembros, además, están cambiando. Son más jóvenes y sus conocimientos son más diversos, ellos son más rápidos y tienen un mayor conocimiento de la tecnología. Así que debemos esforzarnos para poder seguir ofreciendo recomendaciones valiosas para nuestra industria. Somos una organización que se dedica a escribir estándares y los estándares técnicos son lo que mantiene a nuestra organización con vida y en realidad teníamos solo a dos personas en estándares técnicos, ¡solo a dos! Ahora tenemos a cinco.
“Tenemos una nueva descripción de puestos. La verdad es que no manejábamos tan bien a nuestros empleados y recibimos asesoría de cómo desempeñar este trabajo; y esto mismo ha ocurrido en muchos otros asuntos internos de la estructura de la asociación. Teníamos siete bases de datos de los miembros. ¡Siete, es ridículo! Ahora vamos a usar un sistema especial para la base de datos realizada específicamente para asociaciones. Así que también tendremos un mejor análisis de nosotros mismos.
“La Revisión Empresarial fue tan exitosa que ahora comisionamos a una junta y tenemos funciones oficiales para ella. Estamos redactando funciones específicas para cada miembro en la Junta; cosa que antes no existía. Si alguien quería estar en la Junta sólo lo decía y ya.
“El plan es que en dos años las personas empiecen a percibir un gran cambio y que en cinco años seamos la organización que queremos ser. Estamos en un excelente camino para lograrlo asesorados por expertos que nos dicen cómo hacerlo. No sólo es un ejercicio de discusión entre nosotros, sino de mejorar apropiadamente y como se debe.”