Luz, sombra y color en el Espacio Escultórico

iluminet es posible gracias al apoyo de

Los alumnos de la Especialidad en Iluminación Arquitectónica de la UNAM aprovecharon la magia de la luz en las obras de este emblemático lugar

El Paseo de las Esculturas de la UNAM es un lugar donde la naturaleza y las formas arquitectónicas se combinan para regalar al visitante paisajes únicos, casi místicos. Intervenirlo con luz fue un privilegio, un reto del que los estudiantes recién egresados de la especialidad de diseño de iluminación han salido muy bien librados.

Para los últimos minutos del atardecer del 9 de febrero los “Escenarios de luz” ya estaban listos, la respuesta de la gente rebasó la expectativa de los organizadores, muchos visitantes ya esperaban para entrar al recorrido.

Los alumnos de la especialidad se lucieron con una instalación temporal muy bien lograda. Aprovecharon la magia del lugar para modificarlo con la luz, la sombra y el color y  dar nuevas sensaciones y sentidos a las obras de los maestros Sebastian, Goeritz, Federico Silva, Manuel Felguérez, Helen Escobedo, Hersúa y Roberto Acuña.

El RGB fue la constante, el color invadió las esculturas. Las sombras de ramas y siluetas de los visitantes se plasmaban igualmente sobre la texturas de las esculturas para dar un toque dramático. Disfrutamos de una instalación compleja hecha en un gran espacio entre roca volcánica y vegetación. Al recorrerla había que tener los sentidos alerta para poder andar entre la pierda volcánica y la hierba, con la vista y el oídos abiertos para disfrutar las intervenciones y escuchar las explicaciones, dadas desde la penumbra, por los equipos que trabajaron cada pieza.

El Espacio Escultórico, Las Serpientes del Pedregal, Coatl, Ave dos, Variante de la Llave de Kepler, Colotl, y la Corona del Pedregal fueron las esculturas intervenidas.

La convocatoria de este evento tan especial logró reunir a estudiantes, familias competas, profesionales y medios especializados y hasta al mismo rector de la UNAM. Marcos Mazari Hiriart, director de la Facultad de Arquitectura estaba muy satisfecho por el resultado de la iniciativa: “es bueno aprovechar este lugar. Vivir el arte, la arquitectura, la escultura. Este trabajo es un homenaje a los escultores y le da valor al patrimonio”.

1 comentario en «Luz, sombra y color en el Espacio Escultórico»

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario