Estévez celebra sus 50 años con importantes lanzamientos

Los festejos de aniversario iniciaron con el anuncio del nuevo catálogo de LEDS C4 y Carandini, así como la puesta en marcha de la nueva unidad de negocio Estévez Building Automation Solutions

Como ya se ha hecho costumbre,  Estévez presentó en Expo Lighting America a clientes y amigos las novedades que marcarán el rumbo del 2020, entre ellas el lanzamiento de la nueva unidad de negocio Estévez Building Automation Solutions, así como el nuevo catálogo de productos en México de su socio comercial LEDS C4 y como parte de esta empresa el portafolio de soluciones de Carandini para el presente año.

Helio Estévez, director comercial de la Organización, dirigió unas palabras a los asistentes haciendo referencia a que en el presente año la empresa que fundó su padre, don Helios, cumple sus primeros 50 años en el mercado mexicano. Destacó los avances que ha tenido la tecnología en este lapso, y por lo mismo no sería raro que en este momento se esté construyendo un edificio y que las luminarias que se instalarán en él aun no existan.

Helio Estévez

“Trabajar con la luz es un reto, pero tener un buen resultado es algo mágico”, recalcó y anunció que con esta presentación se inician los festejos de las bodas de oro de Estévez. “Conectamos a nuestros proveedores y colaboradores con nuestros clientes, quienes comparten nuestros valores de honestidad y trabajo duro”. 

En seguida cedió la palabra a Kathy Wobst, representante de Carandini para América Latina, quien comentó que la empresa aun conmemora sus primeros cien años, pues se creó en 1919 por los hermanos Giulio y Carlos, dedicados en primera instancia a vender proyectores de cine a los teatros de Europa, y paulatinamente empezaron a fabricar sus propias luminarias. 

Hizo mención que con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona, en 1994, se instalaron más de 13 mil proyectores en alumbrado público que siguen sirviendo a la ciudad. En 2018, LEDS C4 compra a Carandini y actualmente conforman el octavo fabricante más importantes de Europa. 

Kathy lamentó la suspensión de Light + Building en Frankfurt, y que por ello 12 nuevos productos para diferentes soluciones que serían lanzados en la Feria más importante del mundo se presentaron en México. Explicó también que 70 por ciento de la facturación de Carandini proviene de iluminación de vialidades y alumbrado público, pero también se destaca la iluminación ambiental, en infraestructuras y túneles, así como iluminación deportiva e industrial.

Kathy Wobst

A continuación, Emilie Mougin, gerente de exportaciones para América Latina, presentó las novedades de LEDS C4 para México, haciendo notar que algunas de ellas hubieran sido presentadas en Light + Building de Alemania. Destacó la gama técnica con productos de miniaturización con proyectores menores a 3 centímetros con los que se lograr una mayor integración en la arquitectura con nanotecnología. 

Mencionó los nuevos acabados en materiales orgánicos e innovadores que permiten personalizar totalmente cualquiera de las luminarias para ajustarlas al proyecto del que se trate. Sobre la colección decorativa hizo mención de las luminarias de geometrías esenciales que aportan gran valor al espacio gracias a sus diseños sobrios y elegantes. 

Por su parte, la colección de hospitality cuenta ahora con luminarias más flexibles y personalizables en términos de acabados, de instalación y de diseño. En tanto que para la colección de exterior se ha trabajado mucho en el diseño para hacer las luminarias más elegantes, así como en los productos ultra-compactos que no necesitan herramientas para ser instalados.

Emilie Mougin

Emilie Mougin explicó también que para soluciones profesionales en la iluminación de grandes áreas, así como en soluciones multifuncionales, se introdujeron filtros y ópticas, además una bateria de accesorios que permiten la adaptabilidad a cualquier proyecto. Señaló que LEDS C4 también cuenta con una gama de productos para atmósferas marinas y ambientes húmedos con materiales cien por ciento fabricados con materiales inoxidables, cementos o bien polímeros.

“LEDS C4 desarrolla soluciones más allá de la propia luminaria, y prueba de ello es el catálogo de servicios Smart Lighting, enfocado a mejorar el confort de las personas mediante el control de iluminación y la monitorización del consumo energético y uso del espacio”. Nos basamos sobre la tecnología de la conectividad y servicios digitales asociados, que nos permiten la recopilación de datos, y así, tomar decisiones estratégicas para el negocio.

Finalmente, Ricardo Soto habló de la nueva unidad de negocio de la empresa: Estévez Building Automation Solutions, la cual tiene por objetivo ofrecer soluciones para que la personas tengan una vida más cómoda, los edificios sean más sustentables y los negocios más rentables.

“Hemos comercializado sistemas de automatización y control, pero ahora esta unidad de negocio está pensada acorde a nuestros tiempos, basada en la evolución que nos demanda la cuarta revolución industrial y que tiene que ver con la conectividad, inteligencia artificial y digitalización de los servicios”.

“Ya no basta con automatizar para brindar confort, necesitamos interoperatividad e interconexión entre los sistemas. No es suficiente encender, controlar y apagar para crear escenas, tenemos que aprovechar los datos y la conectividad para generar mejores opciones para los clientes”.

Ricardo Soto

Ricardo Soto destacó que hoy los sistemas de automatización de edificios son heterogéneos, ya que se integran tecnologías, protocolos y dispositivos, para tener una correcta operación y funcionamiento del mismo. “Hemos decidido adoptar como principales motivadores para el desarrollo de esta unidad de negocio, a las personas, los edificios y los negocios para contribuir activamente a la felicidad de las personas, a las construcciones eficientes y los negocios exitosos”.

“Seguiremos desarrollando soluciones, productos y proveedores para afrontar la evolución natural del mercado de las ciudades, edificios y casas inteligentes, procurando siempre ofrecer un traje a medida de la solución requerida”. 

En sus primeros 50 años, Estévez ha sabido adaptarse el mercado mexicano de la iluminación y tiene claro cuáles son las tendencias del mismo para dar el primer paso hacia sus siguientes 50 años.

Deja un comentario