Los proyectos de iluminación se desarrollan con fines sociales, comerciales o estéticos. Es así que en fechas recientes hemos visto cómo han sido remodelados algunos monumentos y edificios de las grandes ciudades, por ejemplo, en Buenos Aires, Argentina, se puede apreciar la nueva iluminación del Planetario Galileo Galilei, para la cual se utilizó tecnología LED.
Se trata de un observatorio con forma ovoide que permite la fácil observación del espacio celeste. El edificio consta de cinco pisos y una sala circular de 20 metros de diámetro con 360 butacas reclinables. Su cúpula también tiene 20 metros de diámetro, está recubierta por chapas de aluminio, y en ella es posible observar el espectáculo lumínico que se estrenó este 2011.
El desarrollo del proyecto de iluminación contempló la sustitución de las luces de la cúpula, para lo cual se cambiaron los 150 luminarios de 150 watts que tenían un consumo total de 37.5 kilowatts, los cuales fueron reemplazados por lámparas de tecnología LED con las que se redujo el consumo energético a 2,7 kilowatts. Además de la sustitución de las lámparas se dio mantenimiento al resto del edificio y se rehabilitó el pequeño lago artificial que rodea la construcción.
A continuación el video del encendido de la nueva iluminación: