Estudiantes mexicanos presentarán en Francia proyecto de vivienda sustentable

En el marco del Decatlón Solar Europeo, estudiantes de la UNAM construirán CASA, proyecto que competirá con otros 19 proyectos similares

Solar-DecathlonPor primera vez, un equipo mexicano competirá en la final del Decatlón Solar Europeo, donde se presentará una propuesta de vivienda auto-suficiente denominado CASA, inspirado en la actualidad de la Ciudad de México y los posibles problemas a futuro que podría enfrentar. Los mexicanos competirán con otros 19 equipos y deberán superar 10 pruebas en la Villa Solar que tendrá sede en Versalles, Francia, en junio próximo.

CASA fue desarrollado por un grupo multidisciplinario de universitarios e investigadores de la UNAM, en la que participan las facultades de Ingeniería, Arquitectura, Artes y Diseño (antes ENAP), Química, Ciencias Políticas y Sociales, así como la Escuela de Trabajo Social, el Instituto de Energías Renovables, Instituto de Ingeniería y el Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico. En total serán 35 los estudiantes que asistirán a Francia para presentar el proyecto.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=28I3JfloD40[/youtube]

Una vez en la sede del Decatlón, los participantes tendrán 10 días para armar sus propuestas de vivienda y deberán sumar puntos en cada una de las 10 pruebas de competición que consideran aspectos de arquitectura, ingeniería y construcción, eficiencia energética, balance de energía eléctrica, condiciones de bienestar, funcionamiento de la casa, comunicación y sensibilidad social, industrialización y vialidad del mercado, innovación y sustentabilidad.

[box3l]
schneiderLa empresa francesa Schneider Electric es uno de los principales patrocinadores del Decatlón Solar Europeo, asimismo, apoya directamente a dos de los equipos latinoamericanos que asistirán a la Villa Solar en verano próximo: México y Costa Rica.
[/box3l]

CASA, se basa en un sistema de construcción modular que se adapta al tejido urbano y social, según la ubicación, y pretende ser una solución capaz de superar situaciones adversas sin presentar rupturas o deformaciones permanentes, además busca establecer relaciones de mutuo beneficio y dependencia y transformar el área de ejecución en un sitio saludable, diverso y con una abundante expresión de vida frente al crecimiento desmedido de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Cuenta con el apoyo de distintas instituciones y empresas, como la francesa Schneider Electric, quien participó en distintos niveles: consultor, donador de productos e integrador de soluciones. Asimismo, contribuye en el evento mediante la instalación de soluciones en la villa solar, incluyendo el micro-grid y las estaciones de recarga para el vehículos eléctricos, y en cada una de las casas de los estudiantes, con soluciones de gestión centralizada de la energía.

“En Schneider Electric estamos orgullosos de apoyar a CASA UNAM con vistas a su participación en el Solar Decathlon Europe, y animamos a todos los estudiantes a continuar investigando soluciones energéticas que puedan ser implementadas en la actualidad. La creación de este tipo de proyectos representa una oportunidad significativa para mostrar los avances tecnológicos que se están llevando a cabo y que brindan un beneficio a nuestra comunidad”, dijo Enrique González Haas, Presidente y Director General de Schneider Electric para México y Centroamérica.schneider.staff

El Decatlón Solar se celebra desde 2002, promovido por el Departamento de Energía de Estados Unidos, pero fue hasta 2010, tras la firma de un convenio bilateral entre los gobiernos de España y Estados Unidos, que el evento se llevó a Madrid. Asimismo, en 2013 se presentó la primer edición asiática, denominada Decatlón Solar China. Es una competencia en el que participan universitarios de todo el mundo que comparten el reto de la investigación, la innovación y el diseño para la posterior construcción de proyectos energéticamente autosuficientes que funcionen unicamente con con energía solar.

En su edición 2014, participan países latinoamericanos, además de México, como Chile y Costa Rica. También Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, España, Italia, Rumania, Suiza, Dinamarca, Países Bajos, India, Tailandia, entre otros.

Deja un comentario