La tecnología LED está evolucionado en un sentido que no estaba previsto: Germán Chávez

iluminet es posible gracias al apoyo de

General Electric sigue apostando por los beneficios que propicia el uso de LED en sus luminarias, y ELA 2015 fue el foro indicado para mostrarlo

 
Durante Expo Lighting America (ELA) 2015 platicamos con Germán Chávez, Gerente de Diseño y Especificación de General Electric (GE). Nos contó sobre su perspectiva del LED, y de la oferta de productos con esta tecnología que GE ofrece, asimismo, sobre Lightgrid, un sistema de control para alumbrado público que, a decir de Germán, ofrece muchas posibilidades benéficas en cuanto a ahorro energético y económico, además de otras enfocadas a la movilidad vial.
Para Germán, la tecnología LED está evolucionando “en un sentido que no estaba previsto en un principio”, debido a su condición de ser controlable, esto “hace que la iluminación tenga una participación interactiva con la gente en muchos sentidos”. Hay quienes utilizan esa interactividad como entretenimiento,“nosotros en realidad lo que hacemos es buscar beneficios para la humanidad”, por ejemplo Lightgrid, un sistema para alumbrado público que “permite controlar, por medio de wireless, cada punto de luz, monitorearlas, o pedir que hagan escenarios distintos de acuerdo a cada día”, pero también es posible que a través de este sistema el alumbrado “interactúe” con las vialidades: las luminarias podrían avisar con bastante anticipación, por medio de “parpadeos”, el paso de una ambulancia, por ejemplo. “El tema de la movilidad y la facilidad de la comunicación a través de la iluminación es muy interesante, y es una aplicación que no estaba, me parece, contemplada dentro de la evolución de la tecnología LED”.
En San Diego, California, se instaló por primera vez el sistema Lightgrid, “hicimos todas las pruebas para ver cómo interactúaba con las vialidades. Tanto el gobierno municipal como la gente estaban muy impresionados de lo que podían lograr con el alumbrado”. En el caso de México dijo que, a pesar de que no todos los municipios funcionan de la misma manera, hay avances notables para una posible implementación de un sistema como Lightgrid, sobre todo respecto a censos y verificación de consumos. “Lo que creo es que hay una gran disposición de parte de todos los organismos, gobiernos municipales, estatales, federal e instituciones relacionadas con el tema de la energía para conocer nuevas tecnologías que logren ahorros energéticos considerables”.
Ante la cuestión de cómo GE se está acercando a los municipios e instituciones para que accedan a este sistema de control, Germán Chávez señaló: “divulgación de la tecnología, la forma en que nosotros vendemos es simplemente exponiendo de qué´se trata la tecnología, cómo funciona, cuáles son sus ejes de actuación, sus beneficios, y los puntos críticos con los que hay que tener cuidado. Esto lo hacemos en todos los ámbitos, tanto privado como público, y hemos tenido buenos resultados”.

IMG_2809

Por otro lado, la evolución del LED también ha permitido que “algunas áreas de la iluminación que en años pasados tenían determinado nivel de iluminación, flujo lumínico y precio, ahora son más baratos y tienen menor consumo de energía, pero con mayor nivel de iluminación, por ejemplo, el ET22, una luminaria que cuenta con tres formatos: 2×2, 1×2 y 2×4 pies, originalmente el producto consumía 50W y emitía 3500 lm, actualmente consume 40W y emite 4 mil lm, aumentó el flujo luminoso, redujo el consumo energético, mantiene la calidad y desempeño fotómetro, y el precio es la mitad de hace dos años”. También, “han salido nuevos productos que no son los de más alta especificación, sino de mediana, pero con buenos estándares de calidad, que tiene un monto de inversión mucho más accesibles para proyectos que en un principio no parecían tener posibilidades de tener los beneficios del LED”. Germán Chávez destaca que algunos productos de GE presentados anteriormente, ahora cuentan con mejoras en sus características, que han aumentado los ahorros de energía y su desempeño
Y, continuando con las posibilidades que las luminarias con tecnología LED ofrecen, actualmente GE está probando un nuevo sistema y aplicación para tiendas departamentales: “tenemos una aplicación para retails  que no hemos traído a México, pero estamos probando en Estados Unidos, donde las luminarias, a través de un sistema de comunicación, trazan una especie de mapeo de la tienda, así cuando un cliente llega y utiliza la aplicación, las luminarias pueden indicarle dónde están los productos según una lista armada previamente, así como las ofertas disponibles. Todo eso a través de la comunicación electrónica que permite la iluminación.”
“Al final del día, la iluminación está ofreciendo una interacción con los usuarios que no ofrecían las demás tecnologías, estas cosas me parecen muy interesantes, muy atractivas y son beneficios adicionales, pero no me gusta perder de vista una cosa: en la iluminación lo más importante es que se ilumine bien, por ello la principal preocupación de GE es siempre, primero, el desempeño fotómetrico, el ahorro energético, la eficiencia, y después agrega otros valores”, concluyó Germán Chávez.

Deja un comentario