La explanda de la Universidad de Sheffield, en Inglaterra, fue durante varios años un lugar para el transito de las personas o estudiantes, además de utilizarse como estacionamiento de bicicletas. Se trataba de un “no espacio” que no aportaba algo al entorno universitario, ya que las personas solían evitar reuniones en esa zona.
Es importante mencionar que dicho espacio funge como vestíbulo de la universidad y se encuentra dividido por un viaducto de concreto.
Como parte del Plan Maestro de la Universidad para mejorar espacios clave ,la explanada fue intervenida por ARUP UK, empresa fundada en 1946 y que también realizó el diseño original del viaducto en 1960.
Siguiendo el contorno de la gran estructura de concreto, se crearon líneas simples con la iluminación, lo cual permitió enmarcar cada cara como elemento individual. Para ello se necesitaron 140 metros de luminarias lineales fabricadas especialmente para este proyecto.
El uso del color fue seleccionado cuidadosamente para crear contrastes y realzar las texturas de los materiales sin afectar la experiencia del usuario. Para ello, en algunas zonas donde los colores se encontraban saturados, se utilizó iluminación blanca y así suavizar el efecto.
El área que rodea el puente se iluminó con luminarias colocadas en edificios aledaños para ser dirigidas hacia las rutas principales de la explanada.
Es importante mencionar que también se iluminó el mobiliario urbano, así como la vegetación existente, esto con la finalidad de evitar espacios grandes de penumbra y aumentar la percepción de seguridad y protección de los usuarios.
Un factor determinante para el proyecto es que el viaducto pertenece al Ayuntamiento de Sheffield y se encarga de dar mantenimiento al mismo, por lo cual las luminarias colocadas son desmontables y no interfieren con la estructura y su funcionamiento. De esta manera se pueden inspeccionar sencillamente cuando se requiera.
Por otra parte, en caso de alguna falla, la iluminación debe ser reparada de manera mecánica y, en busca de prolongar el periodo de vida útil de la infraestructura, se utilizaron componentes estándar en las luminarias.
Una de las grandes virtudes del proyecto es que en ningún momento la instalación es visible para el espectador. El equipo de ARUP UK, además de considerar cómo se vería la iluminación, tomó en cuenta cómo serían las conexiones y cableado en la estructura, así como la influencia que esto podría tener en el efecto deseado, además del mantenimiento a largo plazo, como se mencionó anteriormente.
A partir de las consideraciones anteriores se pudieron lograr las líneas ininterrumpidas que caracterizan al proyecto. El nuevo planteamiento de la iluminación ha creado un ambiente acogedor y dinámico al contar con 16 millones de combinaciones de color.
Desde su reapertura, la explanada se ha utilizado para organizar eventos, entre los que destacan conciertos de música. Para ello se colocó un switch mezclador DMX que permite la conexión con una mezcladora de música que transforma el espacio si fuera necesario.
La iluminación cuenta con un sistema de control conectado a la red privada de la universidad y se puede operar de manera remota, así el personal puede seleccionar alguna escena de las que se encuentran preestablecidas o reprogramar la iluminación para celebrar eventos específicos.
Actualmente se encuentran preestablecidos cuatro modos de operación de acuerdo al uso: tarde de invierno, comienzo de la tarde, tarde-noche y toque de queda. Cada escena modera el uso de luz blanca y el color para que coincida con las actividades que tienen lugar en ese momento.
Gracias al proyecto de la explanada de la Universidad de Sheffield, ARUP UK recibió el premio Lux Awards 2019 en la categoría de Proyecto de iluminación de exterior del año. Asimismo, durante el mes de junio de 2020 fue galardonado en dos ocasiones en la edición 37 de los IALD International Lighting Design Awards 2020. El primero de ellos fue el Premio a la Excelencia y el segundo fue el premio IALD Radiance a la Excelencia en Diseño de Iluminación, uno de los merecimientos más importantes en la industria de la iluminación.
“El proyecto es un hermoso ejemplo de color y luz como espacio de construcción”, juez IALD Awards.
[box] Créditos adicionales
Cliente: Universidad de Sheffield
Propietario del puente: Ayuntamiento de la ciudad de Sheffield
Proyecto de iluminación: ARUP UK
Arquitectura del paisaje: HLM Architects
Contratista principal: Henry Boot ltd
Contratista eléctrico: Elecomm ltd [/box]
Fuentes:
2020 IALD Radiance Award for The University of Sheffield Concourse