Con un túnel de luz multicolor, Expo Lighting America dio la bienvenida a diseñadores de iluminación, ingenieros, arquitectos entre otros profesionales de la industria. Tras la instalación esperaban 13 mil metros cuadrados de exhibición donde 100 expositores, fabricantes nacionales e internacionales, mostraban lo mejor de sus productos para soluciones de alumbrado público, LEDs para sustitución de tecnologías tradicionales, iluminación comercial, decorativa, sistemas de control y otras aplicaciones casi todas con tecnología LEDs, no podía ser de otra manera. Se trata del único evento en México especialmente dirigido a la iluminación, donde el contacto cara a cara y la posibilidad de conocer fisicamente los equipos y platicar con los expositores es siempre positiva, una oportunidad para dialogar, mostrar y conocer que hay de nuevo en el mercado.
Una parte importante del evento son las conferencias magistrales. Podemos destacar la presentación de la diseñadora María Güell “Plan Director de Iluminación de Barcelona”, con la que puntualizó la importancia de establecer estrategias para la vinculación entre la ciudad y su espacio público, las cuales deben permitir que la iluminación urbana se utilice de forma integral. Por otro lado, los diseñadores Manuel Torres, Ramón Esteve, Juan Carlos Baumgartner hicieron presentaciones de sus trabajos, proyectos en los que la luz se vuelve una herramienta que dota de personalidad a los espacios, ya sea para agregarles valor comercial o funcional. Los expertos reflexionaron respecto a la importancia del desarrollo de estrategias sustentables, así como la manera en que la iluminación puede complementar la arquitectura y el diseño de interiores para la generación de espacios funcionales y acogedores.




La exposición es también el foro para actividades paralelas que las marcas aprovechan para el lanzamiento de catálogos o bien para convivir con sus clientes y proveedores. Tal es el caso de la alianza ESTEVEZ-LEDS C4 que este año nos puso a rockear un rato. Construlita, por su parte, aprovechó el escenario para la premiación de la primera edición de los Construlita Lighting Awards.
Una de las novedades de este año fue el Dark Room, un espacio diseñado por Ghiju Díaz de León y Luis Enrique González quienes se inspiraron en los principios básicos de la fotografía y el fenómeno de la luminiscencia: en una caja negra, un disparo de luz “imprimía” divertidas sombras sobre el lienzo vacío.
Previo a la inauguración se ofreció una rueda de prensa para presentar el libro “ELA Insights & Inspiration” El libro está formado por dos secciones; Insights que reúne las perspectivas de más de una docena de expertos sobre el acontecer de la iluminación en México e Inspiration que presenta un recorrido por las tendencias del mercado de iluminación.