Fabricantes y diseñadores deben trabajar juntos por un objetivo en común: el reconocimiento

Para que el diseño de iluminación sea accesible a un mayor público es importante cuestionar lo que hasta ahora se ha hecho.

Uno de los pioneros en el diseño de iluminación fue Richard Kelly (1910-1970) durante la década de los cincuenta. A partir de esta información podemos aproximarnos a conocer la edad de esta profesión.

Pensar en los orígenes del diseño de iluminación nos lleva a reflexionar sobre algo que ya sabemos, es una profesión relativamente joven. Asimismo las personas involucradas aún luchan por ser valoradas por otros gremios y por el reconocimiento de la sociedad.

El diseñador de iluminación y aquellos involucrados en la industria deben ser valorados de la misma forma que el profesional encargado de desarrollar cálculos estructurales o alguna otra ingeniería. Además, la visibilidad ante aquellos que son ajenos al gremio es un paso más en el camino para que la iluminación de calidad, óptima y funcional sea accesible para un porcentaje mayor de la población.

Pareciera lógico pensar que todos tenemos derecho una iluminación de calidad, no obstante, algunas prácticas dentro de la industria apuntan hacia objetivos distintos, que pueden ser válidos o no. Pero es importante cuestionarlos en busca de mejorar lo que hasta ahora se ha construido.

Por un lado están aquellas empresas que muestran una idea diferente de lo que significa hacer diseño de iluminación. En este punto no podemos dejar de lado que durante su crecimiento como labor profesional, el mercado de la iluminación ha sido atendido, mayormente, por fabricantes de luminarias, quienes desarrollan proyectos en serie en los que no siempre profundizan en un análisis contextual, parte fundamental para llegar a un diseño de iluminación óptimo.

Los proyectos realizados por fabricantes suelen resolverse en un periodo de tiempo corto, pueden ser horas o un par de días debido a la demanda de trabajo. Además, los clientes no pagan por el desarrollo de estos proyectos, ya que la ganancia para dichos fabricantes se encuentra en la venta de sus productos.

Cabe mencionar que dichos proyectos suelen especificarse al 100% con una sola marca, pero es poco probable que el catálogo de alguna marca pueda cubrir en su totalidad las necesidades del proyecto y que se lleve a cabo de manera óptima.

Además, parte de esta problemática se debe a que las normas en distintos países están enfocadas en el cumplimiento de niveles de iluminación (cantidad de luxes en una superficie), sin considerar la calidad de esa luz. Por ende, los fabricantes solo se respaldan en reglamentación.

Pese a lo anterior, no se trata de demeritar a los fabricantes o a los empleados que desarrollan estos proyectos, ya que son una pieza importante en la industria. Tienen las capacidades necesarias para dar asesorías (u otros servicios) y cumplir con objetivos específicos para beneficio propio y, principalmente, del cliente.

Diseñadores y fabricantes deben trabajar en conjunto. Sin objetivos en común, la lucha por el reconocimiento será aún más difícil.

Es importante mencionar que uno de los objetivos del reconocimiento del diseño de iluminación y de la industria es que los proyectos sean remunerados de manera justa, pues representa inversión de tiempo, dinero y esfuerzo. Además, no podemos omitir que, como seres humanos necesitamos trabajar y generar ingresos para poder sobrevivir.

Se trata de ofrecer servicios que brinden un bienestar y respondan a las necesidades del cliente, pero que sean pagados de manera equitativa.

Estoy seguro de que la mayoría de las personas que viven de esta industria tienen interés en romper varios estigmas o barreras que han nacido a la par del diseño de iluminación. Entre ellos está la idea de que es una profesión pensada para sectores priviliegiados y el resto de la población no tiene acceso a pagar los honorarios que requieren, pero no podemos olvidar que la iluminación y el diseño están para beneficio de la sociedad y responden a necesidades básicas que muchas veces se olvidan en el proceso.

Finalmente, los involucrados en la iluminación, desde cualquier ámbito, cumplimos un papel importante dentro de una industria amplia que brinda oportunidades de trabajo para todos. Cada uno de nosotros podemos hacer algo para mejorar la forma en que se ve al diseño de iluminación desde afuera.

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo