La iluminación de las Fallas de Valencia

Por Alfonso Tejedor.

 

Fallas de Valencia

Por segundo año, el Ayuntamiento de Valencia, España, convocó a participar en el concurso Parotet de Cresol, en el que se incentiva a las Fallas a que instalen equipo de iluminación de bajo consumo. Para los que no conocen qué son las Fallas a continuación una breve explicación:

Las Fallas o Festival de Fallas es una tradición española que se remonta a hace ya varios cientos de años; al principio se trataba de un ritual en el que los carpinteros desechaban los productos que habían utilizado para iluminar sus talleres durante el frío invierno, poco a poco la tradición se fue modificando hasta llegar a lo que es hoy: una muestra burlona y sarcástica que expone, mediante los ninots o maniquís de madera, a figuras públicas que en algún momento del año dieron de qué hablar, además de figurillas o esculturas que a manera de reconocimiento para personajes ilustres también son montadas. El festival culmina con la quema de dichos montajes que se instalan en las esquinas de las principales calles de Valencia y pueblos cercanos.

Cabe mencionar que todos los montajes son incinerados en la última noche del festejo, excepto uno que se elige mediante la votación del público asistente y las consideraciones del jurado calificador, sólo una figura afortunada de cientos de ellas.

Como lo mencionamos más arriba, el Ayuntamiento de Valencia organizó de nueva cuenta el concurso denominado Parotet de Cresol, que llama a que las comisones falleras iluminen sus montajes con LEDs y/o lámparas ahorradoras, esto motivado por la protección del medio ambiente.

En la falla “Cuba-Literato Azorín” han empleado unas 750 mil puntos luz, un 50% de ellos de bajo consumo y han invertido aproximadamente de 172 mil euros. Pero la falla “Sueca-Literato Azorín” no se ha quedado atrás para tratar de recuperar su cetro y apuesta por la tecnología LED con 550 mil luces y un presupuesto de 138 mil euros. La falla “Cuba-Puerto Rico” ha sido la más ahorradora y su apuesta es totalmente ecológica tanto en diseño como en tecnología.

Expertos dicen que el uso de LEDs en la iluminación de las Fallas de Valencia ahorraría hasta un 80% de energía.

A continuación les presentamos la puesta en escena de las Fallas 2011; Iluminet agradece la colaboración de Puri Almarza que nos envió las fotos y la ayuda de Alfonso Tejedor quienes hicieron  posible esta nota.

 

Deja un comentario