FIEC 2019, una experiencia enriquecedora

Por la importancia del tema, el RETILAP de Colombia se robó los reflectores del evento

Asistir a la segunda edición de la FIEC 2019 (Feria de Iluminación y Electricidad de Colombia) resultó una grata experiencia, de mucho aprendizaje y de conocimiento del acontecer en la industria en otros países latinoamericanos. Muchas gracias a los organizadores y a la Asociación Colombiana de Luminotecnia (ACDL) por la invitación al evento que se realizó del 16 al 18 de septiembre en Bogotá.

El mercado de Iluminación en Colombia es de los más importantes de Latinoamérica a pesar del reto que ha significado el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP) para la industria del país, tanto para fabricantes locales como para empresas distribuidoras e importadoras. Varios de los stands en el evento fueron de empresas que daban precisamente asesoría y apoyo para el cumplimiento de la normativa y certificación al respecto. De igual manera se llevaron a cabo diferentes conferencias y mesas de discusión realizadas en el marco de la Feria versaron sobre el RETILAP, que ha estado presente ya por 10 años en la industria colombiana.

El piso de exposición de la FIEC 2019 fue pequeño, los organizadores tendrán que fortalecer este aspecto para las futuras ediciones; sin embargo, lo más importante de la Feria, en mi opinión, fue que ofreció un interesante programa de conferencias durante los 3 días del evento.

Las actividades iniciaron el lunes 16 con un seminario de eficiencia energética y productividad empresarial a cargo de la Cámara Colombiana de la Energía, que fue un buen marco para varias conferencias que tuvieron como hilo conductor fomentar la discusión sobre temas energéticos entre autoridades del gobierno y el sector empresarial. Posteriormente se realizaron conferencias por parte de el Consejo Nacional de Técnicos Electricistas (CONTE) y por la Asociación de Electricistas (ADE) de Costa Rica; como remate del día hubo una interesante charla técnica sobre LEDs.

El martes 17 se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Iluminación FIEC 2019, coordinado por la editorial española Smart Lighting junto con la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (ANFALUM) con un programa amplio y variado de conferencias de diferentes aspectos de la industria. Fue una larga tarde que concluyó con una interesante mesa de discusión sobre alumbrado público que reunió experiencias de especialistas de Colombia, España y Costa Rica.

El tercer día de conferencias estuvo a cargo de la ACDL, igualmente con una oferta variada de temas técnicos, ambientales y del la industria en general. En este espacio tuve el enorme gusto de presentar la Bienal Iberoamericana de Diseño de Iluminación. Nuevamente muchas gracias a los organizadores por el espacio para conversar sobre lo que nos apasiona y por la oportunidad de seguir promoviendo el diseño de iluminación por donde quiera que vayamos. La tarde remató con una importante mesa de discusión sobre RETILAP, a cargo de especialistas de gobierno, industria, academia y especialistas del diseño de iluminación de Colombia. Son muchas la experiencias y retos que han surgido con este reglamento, cada uno de los panelistas lo presentó desde su trinchera lo que resultó muy enriquecedor.

Para concluir el evento, la ACDL festejó su décimo aniversario, y en cuyo evento la actual presidenta, la ingeniera Diana Benavides, dio un mensaje de agradecimiento y resaltó que en estos años de trabajo se han capacitado a más de 6,000 profesionales en los diferentes cursos, foros, talleres y conferencias impartidos por la Asociación. En la ceremonia se entregaron varios reconocimientos a sus miembros y a representantes de universidades vinculadas; entre ellos destacó el otorgado al ingeniero Fernando Herrera, catedrático de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y primer presidente de la ACDL.

La ingeniera Diana Benavides y el ingeniero Fernando Herrera

Es un privilegio participar en este tipo de eventos, tanto por haber tenido la oportunidad de presentar la Bienal Iberoamericana de Diseño de Iluminación, como por dar cobertura como el medio de comunicación especializado más importante de Latinoamérica.

Nos vamos de Bogotá contentos por la experiencias profesional y, como siempre, por el hecho de haber disfrutado ampliamente de la convivencia con amigos y colegas de esta apasionante industria ¡Hasta la próxima!

Por Luis Juan López Barreiro

Deja un comentario