Finishes Market, un centro de especificación de interiores para que lo vivan los arquitectos

iluminet es posible gracias al apoyo de

María de los Ángeles Escobedo comparte los pormenores del diseño de iluminación de este espacio vanguardista donde se reúnen empresas líderes en interiorismo y tecnología

Finishes-market-unicorp-ge-2
Finishes Market ©Unicorp, Juan José Díaz Infante

[box3l]Finishes Market
Ubicación:Torre Porsche, Santa Fe, Ciudad de México
Concepto arquitectónico: SPACE, Juan Carlos Baumgartner
Diseño de Iluminación: UNICORP-Lighting, María de los Ángeles Escobedo
Principal proveedor de iluminación: General Electric[/box3l]
María de los Ángeles Escobedo es una figura importante en el mundo de la iluminación en México. La empresaria y diseñadora de iluminación encabeza UNICORP Lighting, despacho que a lo largo de dos generaciones ha participado en importantes obras arquitectónicas de nuestro país.
Uno de los proyectos más recientes e importantes donde participa UNICORP es el Finishes Market, un espacio agradable y vanguardista pensado para los arquitectos. Ubicado en el piso más alto de la Torre Porsche, en Santa Fe, México, DF, este lugar agrupa compañías líderes en soluciones de interiorismo que se han unido para ofrecer al mercado algo diferente, donde se pueden ver exclusivas líneas de muebles de oficina, una amplia oferta de acabados y por supuesto soluciones de iluminación de alta especificación en un sitio exquisito y lleno de diseño. En palabras de María de los Ángeles, Finishes Market “no es un showroom más, es un centro de especificación de interiores… es un concepto con todas las tecnologías de punta que da la oportunidad de que los clientes vengan, descubran y hagan la especificación aquí”.

Finishes-market-unicorp-ge-6
Finishes Market ©Unicorp, Juan José Díaz Infante
María de los Ángeles Escobedo. UNICORP
María de los Ángeles Escobedo. UNICORP

Un viernes por la tarde logramos escapar del tráfico para llegar hasta el piso más alto de la Torre Porsche a reunirnos con María de los Ángeles Escobedo y conocer el Finishes Market. Con sólo llegar al lugar dejamos atrás el estrés de la ciudad y disfrutamos de una atmósfera relajada, de exquisito diseño y con vistas espectaculares desde lo alto del edificio. María de los Ángeles nos cuenta que también había corrido esa jornada y que logró salir de una junta agotadora para la cita. Finalmente nos relajamos un poco y comenzamos a disfrutar de las instalaciones del nuevo Finishes Market, recientemente inaugurado en el mes de mayo. María de los Ángeles, siempre amable y en esta ocasión visiblemente satisfecha nos habla del proyecto de iluminación y va mostrando cada espacio intervenido, en donde encontramos exhibidas y aplicadas soluciones de iluminación de marcas como Lutron, Vibia, Reggiani y General Electric que son representadas por UNICORP.
Respecto al proyecto de Iluminación de este espacio único en Latinoamérica, María de los Ángeles Escobedo comenta que en el 90% de las áreas se utiliza tecnología LED con soluciones de General Electric que están especificadas en la mayoría de las zonas funcionales como la sala de juntas, áreas abiertas y de exhibición para lograr el ambiente requerido en un sitio tan especial y crear espacios divertidos para trabajar y estimular la creatividad en los visitantes.
Mientras caminamos por el lugar, María de los Ángeles hace una pausa y explica que, en su opinión, las tendencias actuales para la industria giran en torno de tres ejes: innovación, conectividad y confort, y que esta premisa se cubre claramente con las soluciones que se presentan en el Finishes Market, “un espacio para que la gente lo viva”.
Iluminet: ¿Por qué elegiste a General Electric para este proyecto de Iluminación?
MAE: Muchas cosas se conjuntaron como el que GE ofrece producto de última generación con el soporte de una gran empresa. Queríamos hacer algo completamente nuevo y era el producto adecuado en este espacio lleno de innovación…
Iluminet: ¿Qué valores de diseño de iluminación se han usado en el Finishes Market?
MAE: Utilizamos mucho una iluminación vertical hacia los muros como remates visuales que hacen el espacio muy confortable. La uniformidad que se logra es muy buena y esto es gracias a las características de los luminarios que utilizamos y que además se ven divinos por su diseño minimalista. También usamos sistemas de control muy avanzados, ya que General Electric tiene una alianza con Lutron para todo lo que tiene que ver con el control. Por ejemplo, las áreas con acceso a luz natural tienen luminarios con drives atenuables que se conectan a los sensores de luz de día para sacar el máximo provecho a la luz que entra por las ventanas y mantener los niveles especificados siempre en las áreas de trabajo. General Electric tiene productos novedosos, muy eficientes, que permiten cumplir con el principio de iluminación sustentable que habla de utilizar la cantidad de luz necesaria donde se necesita y cuando se necesita. Esto es la clave para lograr un proyecto de alta calidad y eficiente.

Finished Market ©Unicorp, Juan Jose Diaz Infante
Finished Market ©Unicorp, Juan José Díaz Infante

[box3]
Finishes Market es una iniciativa de Grupo YPASA que ha invitado a otras 10 empresas líderes en interiorismo a integrar un “networking” llamado “Fibra-I”, que toma su nombre de la palabra Fibra: unir varios tejidos que al estar unirlos dan fuerza, mas la letra I, que implica ideas, innovación, inteligencia…

  • Donato Stone
  • Grupo Tecno
  • Grupo Ypasa
  • Inteledi
  • i.montserrat
  • Lattice
  • Recubre
  • Rococo
  • Saint Johann
  • Unicorp
  • Vonhaucke

[/box]

Iluminet: ¿Qué aporta GE a los clientes y a otros diseñadores de iluminación?
MAE: En los últimos años, GE está regresando fuerte al mercado con la tecnología que tienen en las manos, entraron con una fuerza impresionante de innovación y además sus soluciones cumplen con los 3 ejes fundamentales que comentábamos antes: innovación, conectividad y confort. Además, está respondiendo muy rápido y son sólidos y congruentes con lo que presentan; por ejemplo, en este año mostraron las mismas soluciones en ELA y Lightfair en Nueva York, con productos de buen diseño en aspectos estéticos y prácticos que a la gente le ha gustado mucho, con modelos muy bonitos, tipo europeo.
Iluminet: ¿Qué soporte te da trabajar con una empresa como GE?
MAE: Todo lo que te pidan, General Electric lo tiene en un tiempo de entrega adecuado. Cuando hablas de luminarios de última generación para el mercado mexicano, normalmente tienes que esperar de 8 a 10 semanas a que te lleguen y cuando tienes proyectos donde tienes que estar solucionando y dando alternativas, éstas tienen que estar disponibles dónde y cuándo las quiere el cliente. GE ya está ensamblando en México con la calidad y normatividad internacional, y en los grandes concursos casi siempre te piden cumplir con normas para LEDs como la LM 70 y la LM 80, las cuales GE maneja. A cualquiera que le pidas por ejemplo 2,000 luminarios para entregar en 4 semanas los están trayendo de Europa o los ensamblan en Estados Unidos y a ciertos volúmenes no los tienen en existencia y ya no llegas a los concursos.
Para finalizar la visita, María de los Ángeles se muestra optimista y contenta de participar en este proyecto “Estamos seguros que la participación de UNICORP en el concepto Finishes Market, que tiene un gran potencial, traerá buenos proyectos para todos los involucrados.

Luminarios LED Lumination GE exhibidos en Finishes Market
Sistemas de Iluminación para empotrar 

Sistemas de Iluminación Lineal 

Sistemas de Iluminación para suspender

1 comentario en «Finishes Market, un centro de especificación de interiores para que lo vivan los arquitectos»

Deja un comentario