¿Cuántos concursos se determinan por medio de la foto? Todos: Jaime Navarro

El fotógrafo platica a iluminet sobre la relevancia de la fotografía en la arquitectura y diseño de iluminación


[box3l]

Jaime Navarro

Fotógrafo independiente especializado en arquitectura e iluminación.

Instagram: www.instagram.com/jaimenavarros

[/box3l]

Para Jaime Navarro, la iluminación no sólo es hacer bonito un lugar sino crear un ambiente, crear emociones. El fotógrafo de arquitectura asegura que la intervención de un iluminador puede cambiar una obra al añadirle creatividad y participación: la luz puede potenciar, destruir o realzar una obra arquitectónica al darle otra intensidad, color o temperatura. “Un buen arquitecto debe tener mucho cuidado”, recomienda Navarro, en entrevista para Iluminet.

La iluminación de día o de noche determina una luz fuerte frente a una luz suave; una luz rasante que resalte las texturas. Esto ayuda al fotógrafo y al arquitecto a presentar una obra, divulgarla y que tenga éxito o aceptación. La fotografía puede ser una tarjeta de presentación para contactos y diseñadores.

“Y no sólo es acertar o no, poner una luz pareja o una luz que te deslumbra, sino crear ambiente y color, que te crean emociones. Es imprescindible conocer, respetar y reconocer cómo un ambiente cálido te da más ánimo o cómo en un ambiente frío te entra la depresión”, comenta Jaime Navarro, “la iluminación juega con tus sentimientos, lanzándote un mensaje que te vibra. Es muy interesante la mezcla entre la arquitectura y lo que te afecta”.

Jaime Navarro platica que sus inicios en la fotografía se remontan a la pintura, que es una manera de distribuir luz y sombra en una composición. “La fotografía es lo mismo: luz y sombra dentro de un rectángulo. Y ahí escribes, transmites, enseñas y ves”, apunta, “empecé en la fotografía con la pintura, viendo cuadros de los clásicos como Goya”. “Las Meninas tiene todo, es una fotografía de arquitectura del siglo XVII”, añade, “tiene geometría, profundidad, planos tras planos que crean más profundidad”.

La fotografía es un medio más inmediato y ágil que la pintura. “La fotografía se está convirtiendo en la escritura de la época”, subraya Jaime Navarro, a pesar de que ahora prevalece “una fotografía maquillada, donde todo está perfecto y compite con el render, contando algo que no es”. “La fotografía no es verdad, es seductora pero no es verdad, la fotografía es una mentira: tiene el poder de hacer creer a la gente que es verdad, es muy persuasiva”, dice el destacado fotógrafo a Iluminet.

“Hay obras arquitectónicas que quedan muy bien en foto y otras muy malas; hay obras de difícil fotografía que son excelentes obras arquitectónicas y al revés. No tiene nada que ver la realidad con la foto”, anota Navarro, para quien la fotografía de arquitectura se lleva como cualquier lenguaje y también está sujeta a modas.

“Es un vehículo muy poderoso, democrático y práctico”, afirma, “es un buen medio para comunicarse porque una casa no la puedes llevar a China para que la vean los chinos pero una foto la ves en China, en Australia y te habla de ella. Es más, conocemos muchas más obras arquitectónicas por foto que en realidad, que viéndolas”.

Sobre los concursos y la evaluación de proyectos de iluminación, Jaime Navarro opina que la fotografía es determinante para los resultados, al ser a través de ella, la manera en que se da el fallo. “Dudo que cualquier juez o jurado hayan visto todas las obras arquitectónicas que concursan, yo creo que ninguno, no sé, a lo más un par de ellos”, remarca, “¿Cuántos concursos se determinan por medio de la foto? Todos”.

“El poder de la foto es impresionante: te has de ganar concursos, clientes, la aceptación dentro de tu sector. Tiene un poder inmenso”, sostiene. Para el fotógrafo, “la foto bien hecha es la que parece más natural” y resulta un buen “método de estudio, de crítica y de errores”. El fotógrafo con un ojo entrenado puede ver defectos y fallas que sí tienen una causa y hablan del trabajo del arquitecto.

En sus palabras, todos los proyectos hechos con pasión son interesantes o por lo menos respetables. A Jaime Navarro le encanta ir con arquitectos que se apasionan, informan, explican, comparten el espacio; discutir sobre proporciones y soluciones, de cultura, materiales y documentación, de tipos de iluminación. “Es apasionante y normalmente lo hacen los arquitectos jóvenes, que tienen tiempo: los más consagrados ya empiezan a ser más difíciles porque no tienen tiempo y acabas con los ayudantes del ayudante”, refiere.

El fotógrafo explica que la inversión en fotos es la inversión más barata: con una foto miles de personas pueden conocer la obra. “¿Cómo vas a vender algo tan inmaterial como la iluminación sin enseñar la iluminación”, concluye, “es algo tan elemental como ‘quien no enseña, no vende’ y no hay cultura de eso. ¿A cuántos iluminadores conoces que tengan fotos y buenas fotos de su trabajo?”.


1 comentario en «¿Cuántos concursos se determinan por medio de la foto? Todos: Jaime Navarro»

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: