Con información de BHP Energy México
LSG anunció la semana pasada en PR Newswire la introducción del sistema solar integral FreeLED ™ “instala y prende” para el mercado global a través de una alianza con BHP Energy México. Una vez más, la compañía muestra su experiencia en el manejo de sistemas fotovoltaicos, como lo hizo en 2010 para el proyecto del Viaducto Bicentenario de la Ciudad de México, primer proyecto en integrar una luminaria LED de corriente directa de 100W y una autonomía de 4 días.
Una solución de alumbrado público elegante, inteligente, compacta y eficiente que utiliza la energía solar como fuente de energía, FreeLED ™ proporciona una solución de iluminación vial confiable, accesible y sustentable, incluyendo a comunidades rurales o remotas con acceso limitado a la red eléctrica.
El sistema de 3 días de autonomía, con capacidad de soportar ráfagas de viento de hasta 242km/h, cuenta con una batería de litio con 7 años de vida y el sistema completo de FreeLED ™ cuenta con una garantía limitada de 5 años.
Este sistema, desarrollado por el equipo de ingeniería innovadora en Lighting Science Group, cuenta con un panel solar integrado, batería, sistema completo de administración energética y la capacidad de “auto aprendizaje” para adaptarse automáticamente a su entorno operativo, todo esto diseñado para una instalación rápida y eficiente: 120 lm / W de eficacia del sistema permiten optimizar la utilización de la energía a partir de los paquetes de baterías, que están diseñados para períodos extensos de tiempo operativo.
La Batería de la luminaria FreeLED ™ utiliza lo más nuevo de la tecnología de fosfato de hierro de litio (LiFePO4), y es similar a las baterías utilizadas en los coches eléctricos de nueva generación y en la aviación, incluyendo el nuevo Boeing 787 Dreamliner. Las Baterías LiFePO4 son de «memoria libre». Ofrecen una vida más larga con una fiabilidad y seguridad inherente mayor en comparación con otros tipos de baterías de litio-ion. Las baterías seleccionadas para la FreeLED ™ tienen 2.500 ciclos de carga/descarga o casi 7 años de vida. Al final de su vida será fácilmente reemplazable, con un simple deslizamiento, por otra batería LiFePO4 con capacidad de 5.000 ciclos de carga y descarga, 13 años de vida. Esta batería ya existe hoy en el mercado pero su alto precio no permite su uso. Pero gracias a los avances en la tecnología LIB (Lithium-Ion Battery), las baterías LIB con capacidad de 5,000 ciclos tendrán ya un precio asequible al momento de ser necesario hacer el reemplazo de las actuales baterías LiFePO4. Así con un solo cambio de batería la FreeLED™ alcanza una vida de más de 20 años!
«La introducción de FreeLED ™ supone un salto hacia adelante en el juego de las tecnologías de iluminación solar y LED», dice Fred Maxik, fundador y director de tecnología de Lighting Science. «Diseñado para una instalación rápida y sencilla en lugares que a menudo carecen de infraestructura de red estable, amplia o de bajo costo, este producto elimina las limitaciones y los costos incurridos por la utilización de la red eléctrica. La combinación de la última generación de LED y las iniciativas solares prometen ampliar el mercado y traer luz a lugares que sólo podíamos soñar en el pasado”.
Alan Barson Director General de BHP Energy México comenta:
«La mala calidad y el aspecto poco atractivo de los sistemas de iluminación LED con energía solar disponibles en el mercado hoy en día dejan, en la mayoría de los casos, mucho que desear. Poco atractivos y ensamblados con componentes a veces inferiores procedentes de muchos fabricantes que no siempre son adecuados para la aplicación. Hemos visto baterías de automóviles usadas en sistemas de iluminación LED con energía solar! Los fabricantes suelen ofrecer una garantía para la batería de uno o dos años, ya que su vida es muy corta. Incluso las mejores baterías de gel de ciclo profundo fallan después de 3 años. Comúnmente los sistemas solares deben ser ensamblados e instalados por un equipo de ingenieros para que estén conectados correctamente. Esto aumenta los costos y es un inconveniente para el usuario final y es causa de retrasos en la ejecución.
BHP Energy México ha desarrollado y desplegado miles de sistemas de iluminación LED de energía solar de alta calidad en todo México desde 2010 y esto nos ha impulsado a desarrollar sistemas cada vez más innovadores para ofrecer lo que el usuario necesita: un sistema de iluminación solar integral confiable, fácil de instalar con un simple manual de instalación y a un precio competitivo.
FreeLED™, la culminación de una colaboración de tres años entre Lighting Science, el legendario Fred Maxik con su selecto equipo de ingenieros y BHP Energy México, es la respuesta a lo que todos quieren, un sistema de iluminación solar integral en stock, listo y fácil de instalar».
Descarga aquí la ficha de producto. Para conocer este, y otros productos de BHP da click aquí.