Diseño y colores para Galerías Serdán

iluminet es posible gracias al apoyo de

Es a través de la luz, el color y el ritmo que Galerías Serdán se convertirá en un referente para los poblanos

[box3l]

Galerías Serdán

Ubicación: Puebla, México

  • .
  • .
  • Diseño de iluminación: AGISA Ingenieros Asociados, Diseñador Joseph Rubenak

    Fecha de término: Octubre 2014

  • .
  • .
  • [/box3l]

    La arquitectura es transformada en movimiento a través de la luz y el color en la Plaza Galerías Serdán. Esta plaza ubicada en la ciudad de Puebla, México, ha adquirido una personalidad única. Las escenas de iluminación fueron sumamente variadas en este proyecto, ya que se tomaron en cuenta diferentes paletas de color y distintos ritmos para lograr un concepto visual distintivo de la plaza.

    De día, la arquitectura muestra una forma neutra y estática; de noche, la iluminación le da vida a las formas helicoidales de la fachada. De esta forma, se le da una identidad nocturna al edificio por medio de la luz que llama la atención de transeúntes y habitantes. Además de esta función, la iluminación aporta un valor estético para la ciudad. Para cubrir las necesidades del diseño se eligieron luminarias de la marca Martin Professional, modelo Exterior 400.

    El mayor reto del proyecto fue iluminar la fachada. Se alumbraron los adornos con forma de hélice buscando resaltar su volumen y utilizarlos como emisores lumínicos pero de una manera indirecta. El objetivo fue que una helicoidal se comunicará constantemente con la otra, produciendo la sensación de que la luz fluye a través de ellas. La forma elíptica del inmueble, permite a cada una de las helicoidales comunicarse entre sí, y así crear la sensación visual de un movimiento uniforme y continuo.

    Para el diseño de iluminación de las estructuras helicoidales se determinaron valores de luminancia basados en el modelo de Flux Transfer Theory. También se definieron tres superficies claves a iluminar desde la parte interna de la fachada: las caras laterales de las helicoidales, el techo y la base. Así parece que el edificio «exhala» luz desde su interior. Además, para el proyecto se acordaron los factores de transferencia de flujo luminoso: la cara interior helicoidal, la pared como receptor-emisor principal, y el efecto de luminancia emitida por la fachada como resultado conjunto. Esto para asegurar que el nivel de luminancia de las  cumpliera con la visión fotópica en su entorno inmediato y adyacente.

    El concepto general de ingeniería y de iluminación era convertir el elemento helicoidal, repetitivo en la arquitectura, en un factor de transformación e identificación. Estos espirales son el elemento icónico de la Plaza. 

    Para la correcta creación e interpretación visual de paletas de colores en la fachada se utilizó el diagrama de cromaticidad del espacio de color de la Comission Internationale de l’Eclairge (C.I.E.); así como ciertos estándares de iluminación de esta misma organización. También se probaron varias escalas de adaptación cromática y así determinar las paletas de color adecuadas para el proyecto.

    Se decidió que el equipamiento debía tener un mínimo impacto dentro del costo de operación del centro comercial (facturación eléctrica); así que se logró instalar un volumen total de 80 equipos a razón de 0.139 Kw. para una demanda total de 11.12 Kw.

    3 comentarios en «Diseño y colores para Galerías Serdán»

      • Tarde pero seguro ! He estado fuera ! Mil gracias, por el comentario! Manejar escenas y programación es la esencia de proyectar tu sentir personal y crear un sentido visual que permite VIVIR una experiencia personal!
        Iluminar es sentir y que otros sientan !

        Responder

    Deja un comentario