[box3l] Año: 2019
Cliente: Musée des Arts Décoratifs
Iluminación: Voyons Voir
Proyecto de instalación: Roberto Ostinelli & Partners
Fotografía: Didier Boy De La Tour
Productos: Laser blade | Palco [/box3l]
Con información de iGuzzini
El Museo de las Artes Decorativas de París es un museo privado, reconocido desde 1901 como espacio abierto al público. Su objetivo es narrar la historia a través de sus colecciones, dedicadas al diseño, la moda, los tejidos, la publicidad y las artes gráficas, y está situado en el área del museo del Louvre y los jardines de las Tullerías. En particular, es famoso por su importante colección de joyas, compuesta por más de siete mil piezas que van de la Edad Media hasta nuestros días.
La exposición incluye objetos realizados en metales preciosos, piedras, esmaltes, y bisutería creada con plásticos, material frecuente a partir de los años 60. Desde 2012, la galería cuenta con la ayuda y la colaboración de la “Escuela de Artes de Orfebrería” de Van Cleef & Arpels, cuya misión es la de crear y compartir la cultura de la joyería, no solo dentro de su sede de Place Vendôme, sino también a través de sus colaboradores culturales.
En 2004, Roberto Ostinelli fue seleccionado para realizar la instalación de la Galería de Joyas. El arquitecto suizo intentó infundir en los visitantes la sensación de estar entrando en la cueva de Alí Baba, por lo que la iluminación, realizada con fibra óptica hacía resplandecer las joyas. A lo largo de 2019, la Galería de Joyas fue objeto de un proyecto de modernización que permitió mostrar al público las últimas adquisiciones de la galería y, debido a que el sistema de fibras ópticas no podía ser actualizado, se realizó un nuevo sistema de iluminación con lámparas LED que permitió reducir el consumo de energía.
Las luminarias de iGuzzini fueron elegidas tras la realización de una serie de test y de haber utilizado los proyectores Palco de tensión de red en la exposición temporal «Tutto Ponti: Gio Ponti archi-designer», que abrió las puertas del museo al público del 19 de octubre de 2018 al 5 de mayo de 2019. El diseño de la exposición tiene el mismo concepto que el proyecto inicial de Roberto Ostinelli, pero como esto hacía imposible eliminar los reflejos en el cristal de la vitrina, este efecto se utilizó para crear un juego original.
Las joyas están colocadas en las vitrinas en la misma posición que ocuparían en el cuerpo humano y el público puede «probárselas» jugando con la reflexión. Como nos informa la directora de la Galería, Évelyne Possémé, la temperatura de color elegida de 4000 K, similar a la luz del día, enfatiza el oro y hace resplandecer las piedras preciosas y los esmaltes.
«Uno de los objetivos del proyecto es recrear la atmósfera de un lugar suspendido en el tiempo. Para dar respuesta a una escenografía sobria y enrarecida, hemos tratado a la iluminación que contrastara marcadamente con los fondos de las vitrinas, que son de un negro profundo. La precisión de los ángulos de los haces luminosos confieren a las habitaciones una nitidez que realza la riqueza de las obras expuestas» Voyons Voir
En enero de 2020, la colección fue presentada al público con el nuevo sistema de iluminación que permitió simplificar los espacios gracias a las reducidas dimensiones de los proyectores Palco Low Voltage, sin influir negativamente en la conservación de los objetos. El proyecto luminotécnico de Voyons Voir creó un escenario onírico y mágico en un ambiente oscuro, el brillo de cada una de las piezas emana con haces de luz precisos, cuyo origen es difícil de identificar gracias a la miniaturización de las luminarias. El público puede caminar entre estas joyas bajo las luminarias Laser Blade completamente mimetizados en el techo.
La nueva iluminación forma parte del programa que se desarrollará entre 2021 y 2022 con dos exposiciones muy importantes: «El Oriente de Cartier» (2021) e «La historia de las joyas y sus conjuntos” (2022).