BANKS/RAMOS Architectural Lightning Design de San Francisco, EUA, fue el ganador del GE Edison Award 2014, por la iluminación de las oficinas de Square Inc. el proyecto también recibió otros 2 premios secundarios como el Award for Enviromental Design y el Award of Excellence
Licht Kunst Licht de Andreas Schulz se lleva 3 premios: un Award of Excellence y dos Award of Merit
La primera vez que Iluminet asistió a LightFair en 2010 fue gracias a que tres diseñadores mexicanos fueron reconocidos en los GE Edison Awards y los seguimos hasta la ceremonia de premiación. El evento se realiza siempre un día antes de la apertura de las exposiciones y nos trae buenos recuerdos, aquella primera vez los diseñadores Gustavo Avilés y Juan Carlos Martínez se llevaron un Award of Excellence por el proyecto del Museo Universitario de Arte Contemporáneo; y el diseñador Elías Cisneros recibió el Special Citation por la Restauración Virtual de la Iglesia de San Agustín en Zacatecas, México.
En este 2015 la gala de premiación fue el 4 de mayo en el Teatro Kaufmann del Museo de Historia Natural de Nueva York. La bienvenida al evento inició con un coctel en la terraza con todos los asistentes, al terminar pasamos a tomar nuestros lugares en el Teatro en espera de conocer a los ganadores. Mary Beth Gotti, Manager del Lighting & Electrical Institute de General Electric, fue una vez más la maestra de ceremonias. “Me gusta mucho ver lo que los diseñadores de iluminación pueden llegar a hacer con nuestros productos”, afirmó Gotti, quien lleva más de 25 años de experiencia con la marca.
El estudio BANKS/RAMOS Architectural Lighting Design de San Francisco, EUA, fue el ganador del premio principal, el GE Edison Award 2014, por la iluminación de las oficinas de Square Inc. Este proyecto también recibió otros premios secundarios como el Award for Enviromental Design y el Award of Excellence.
Foto: Matthew Millman.
Durante la gala también se otorgaron otros reconocimientos como el Award of Excellence al LWL_Museum of Art and Culture en Alemania y el mismo premio al St. Louis Art Museum East Building en Estados Unidos. En cuanto al Award of Merit fue otorgado a los proyectos de Art Museum Ahrenshoop, al Drees & Sommer Headquartes, al Ministry of the interior Baden Württemberg (los tres en Alemania) y Dulles Metro Rail/Silver Line en Estados Unidos. El Special Citation for Creative Lighting Effects se otorgó al proyecto de la fachada del John F. Kennedy Center por recrear con láser la aurora boreal. Vale la pena mencionar que el diseñador Andreas Schulz participó en tres proyectos premiados durante la noche; en total obtuvo un Award of Excellence, y dos Award of Merit.
La nueva sede de las oficinas de Square Inc. el proyecto ganador, está diseñada para propiciar el trabajo colaborativo. A pesar de sus 175 pies cuadrados, el reto del equipo de diseño era hacer que el espacio se sintiera hospitalario, mientras que toma en cuenta el crecimiento a futuro de la empresa. El objetivo del arquitecto era crear un interior en la oficina que hiciera eco de los valores centrales de la compañía, además de un diseño moderno y funcional. La iluminación juega un papel importante en el establecimiento en cuanto a la definición de equipos de trabajo dentro del espacio, y para propiciar la sensación de un buen nivel de luz a lo largo del piso.
El proyecto exigía sistemas de alto rendimiento para minimizar los costos de energía y mantenimiento. Esta demanda fue resuelta con sistemas fluorescentes T5 de alto rendimiento con balastros electrónicos y factor de potencia optimizada que dio lugar a la reducción de equipos.
Las salas de reunión, con forma de cubos de vidrio transparente, son enfatizadas con accesorios de lentes escalonadas con lámparas fluorescentes regulables T5 Watt-Miser de GE de 21 watts y 28 watts. Se integró un equipo LED de haz cerrado de 19 watts para enfatizar y aumentar los niveles de luz, mientras que proporciona capas adicionales y agrega opciones de control/escena. Las habitaciones están equipadas con sensores de ocupación para el cumplimiento del Título 24.
El pabellón principal está lleno de módulos para entrevistas y “espacios flotantes”, envuelto en paneles con una ranura lineal detallada con LED para crear un espacio suavemente iluminado para los empleados. Bajo los 500 pies de los ejes de construcción se encuentran suspendidas a 12 pies del techo, luminarias lineales con LEDs dimeables de 3500K definiendo el espacio.
Los LEDs lineares colgantes continúan sin problemas a través del techo flotante de madera, que también ocultan pistas suspendidas con lámparas LED MR16 de GE ajustables de 7 watts, enfocadas para iluminar el decorado y la señalización. En el nivel superior se encuentra el comedor para empleados que también se utiliza para las reuniones semanales de toda la compañía. La cocina y el restaurante se iluminan con fluorescentes T5 regulables a 12 pies e iluminación continua de LED que enmarca el techo flotante de madera.
La densidad de potencia de iluminación es 0,64 watts por pie cuadrado, 29% por debajo de ASHRAE 90.1 durante todo el proyecto para asegurar la certificación LEED Gold. La luz del día penetra hasta la mitad a lo largo de las oficinas abiertas durante la mañana. Esto reduce el consumo de la iluminación eléctrica hasta el 65% en zonas de oficinas abiertas durante días brillantes.
El diseño de iluminación para la Square Inc. proporciona una consistencia de diseño en esta sede de alta tecnología, en San Francisco y logra consolidarse como un espacio respetuoso con el medio ambiente.