
Despacho: | ID-LAM Lighting Design Group |
Equipo: | Diseño Arq. L.D. Andrus Marín, Colaboradores: Arq. L.D. Adriana Vázquez, Arq. Elizabeth Ballesteros, Arq. Int. Erandi Jiménez |
Cliente: | Estudio 240 |
Arquitecto: | Arq. Kalinka Mikel y Arq. Mariana Rivera |
Año: | 2018 |
Fotografía: | Irlanda Orrostieta |

Flexibilidad emocional y perceptual.
ID-LAM Lighting Design Group
En la ciudad de México se encuentra un gimnasio que evoca un hogar: desde el momento en el que los usuarios llegan al espacio, comienzan sus rutinas y se sorprenden por cómo el entorno se adecúa dependiendo de la actividad que realizan en conjunto con los instructores.
El Gimnasio Zuda envuelve un ambiente sereno, neutro y acogedor en las tres zonas de actividades, a las que se les implementaron cambios de ambientes, gracias al uso del color, pero sin el recurso del RGB. Por lo tanto, se realizó un estudio de psicología del color y se decidió utilizar el azul, el rojo, el blanco frío y el blanco cálido, para aportarle a los ambientes necesarios las diferentes dinámicas físicas e intensidades.





En el área de box se necesitaron ambientes de mucha tensión y relajación. Mientras que, en el área de actividades de Fit Box, el entorno requería de tranquilidad, ya que requiere de mucho movimiento y esfuerzo físico en conjunto con música para ambientar el espacio. Finalmente, en el área de bicicletas se colocó una pantalla que proyecta diferentes paisajes que se programan con la iluminación, para reforzar el estímulo visual con lo perceptual.
El sistema de control en este proyecto se diseñó para que cada instructor, mediante un iPad, pudiera controlar en tiempo real los ambientes y modificar su intensidad y duración, dependiendo el tiempo en el que desee mantener a los usuarios en los respectivos ambientes.

Para este proyecto, los arquitectos utilizaron todo su conocimiento en iluminación, temperaturas de color, color aplicado a la estimulación, ópticas definidas por espacio y control de iluminación.
El diseño y la iluminación hacen de este gimnasio un lugar que evoca a la salud y al cuidado físico, por lo que se adaptó un muro de letras con reflexión de luz y retro-iluminación, para que los usuarios puedan tomarse fotos y subirlas a sus redes sociales.
