La Asociación Internacional de Cielos Oscuros (IDA) recibe solicitudes de todo el mundo para certificar lugares específicos comprometidos con la conservación y protección de sus “sitios oscuros”. De todas estas solicitudes, el Gran Cañón es uno de los más complejos que la IDA ha evaluado, pues incluye un inventario de miles de luminarias en ambos bordes internos del cañón. La condición de «provisional» le da al Gran Cañón tres años desde la fecha del anuncio, el pasado 6 de Junio, para sustituir dos tercios de las luces del parque para cumplir con las estrictas directrices de iluminación de la IDA. En el momento que el Gran Cañón presentó su solicitud, alrededor del 43 por ciento de las luminarias del parque ya cumplían con los criterios de la IDA y tienen previsto completar las mejoras de iluminación necesarias para recibir la certificación completa de IDA como Parque de Cielos Oscuros en 2019, lo que coincide con el aniversario 100 del parque nacional.
El Director Ejecutivo de IDA, Scott Feierabend, durante el anuncio del nombramiento provisional comentó que, «La designación de Parque Nacional del Gran Cañón como un Parque de Cielos Oscuros International es un paso importante para garantizar que la meseta de Colorado siga siendo un lugar de protección para algunos de los mejores cielos nocturnos en los Estados Unidos”.
Con esto, el Gran Cañón se une a otros once sitios localizados en parques nacionales certificados por la IDA, ocho de estos sitios, incluyendo el Gran Cañón se encuentra en la meseta de Colorado. Los Administradores de Servicios de Parques Nacionales se enfocan especialmente en una iluminación exterior sustentable, que combina la tecnología, el diseño y la practicidad de una manera que permite a los parques aumentar la eficiencia energética y mejorar la experiencia de los visitantes.
Para más información consulte la página de la Asociación Internacional de Cielos Oscuros (IDA)