Gran Teatro de La Habana
La Habana, Cuba
Diseño: O.H.C.H La Habana
Arquitecto: Paul Belau
Fecha de finalización: 2015
Fotografía: Enrique Torres Acevedo
[/box3l]
Situado en el centro de la ciudad, el Gran Teatro de la Habana, Alicia Alonso, es la sede del Ballet y de la Ópera Nacional de Cuba y parte del monumental Palacio del Centro Gallego (1915), obra del arquitecto belga Paul Belau. En enero de 2016, este edificio -construido como centro de las actividades sociales ciudadanas- volvió al escenario con un nuevo vestido de luz diseñado para despertar admiración y un fuerte carisma teatral.
La arquitectura del edificio es rica en elementos de estilo neobarroco, con motivos sinuosos y líneas curvas; el gran número de detalles arquitectónicos se alternan y sólo se pueden percibir en su totalidad tras un gran número de lecturas. Para evidenciar los contrastes y los detalles del edificio, la iluminación arquitectónica se diseñó con equipos iGuzzini jugando con las distintas temperaturas de color de las luminarias LED, pasando de temperaturas de color cálidas de 2700K a temperaturas frías de 4000K.
Durante la primera fase del proyecto se desarrollaron fotorreproducciones del edificio con los efectos luminosos que se podían obtener, para presentarlas ante el Ministerio de Cultura de la República de Cuba, y sucesivamente se realizaron las primeras maquetas in situ para que los clientes pudieran percibir la calidad de la luz y los resultados alcanzados.
La elección luminotécnica de adoptar proyectores con temperatura de color fría -inusual en Cuba- fue para acentuar los elementos que protagonizan la escena como, por ejemplo, las cuatro estatuas de mármol blanco y los componentes decorativos. También se eligió una temperatura de color cálida para iluminar los elementos del cuerpo central, lo que generó una armonía y una limpieza formal de gran impacto.
La elección de los productos asegura un óptimo índice de reproducción cromática y las reducidas dimensiones de las luminarias facilitan la instalación incluso sobre superficies con diversas decoraciones. Los juegos de contrastes netos entre luces y sombras se obtienen con proyectores iPro de iGuzzini, utilizando ópticas spot para una iluminación proyectada de abajo hacia arriba con objeto de resaltar la silueta de edificio. Se usaron también ópticas medium flood con temperatura de color cálida para transmitir una percepción de luz suave y una separación entre el objeto y el fondo.
Para aumentar la verticalidad del edificio, las lesenas se iluminaron con Linealuce Compact de LED de iGuzzini en una temperatura de color de 4000 K y óptica Wall-Grazing. La iluminación rasante se realizó de abajo hacia arriba con una lente grazer microestructurada en uno de sus lados para poder controlar la emisión inicial de la luz directa. Así, se obtiene un efecto luminoso difuminado de manera uniforme sobre la superficie, para que los ojos del espectador lean los detalles siguiendo el espectáculo sobre la fachada del edificio.
Productos del proyecto