El mundo entero tiene cada vez más atención al concepto Sustentabilidad, y lo que parecía hace unos años parte del discurso de los nuevos políticos, ahora se significa en acciones comprometidas con el ambiente. Quienes se desenvuelven en el concepto de la iluminación enfrentan el reto, al grado que buscan reunirse para intercambiar experiencias, conceptos e iniciativas, como sucedió en el reciente foro de Diseño de Iluminación Sustentable, que congregó a diseñadores, fabricantes y comerciantes mexicanos y especialistas estadounidenses.

El coordinador del evento, ingeniero Peter Petersen, director fundador de BHB Energy México, refiere que el desarrollo sustentable significa hacer más con menos. “La responsabilidad de todos quienes se desempeñan en la iluminación es contribuir a ahorrar energía eléctrica diseñando mejor los espacios y aplicando solamente tecnologías eficientes, colocar las lámparas eficientes y olvidar las obsoletas, y promover la cultura de la sustentabilidad”, reitera.

Las actividades del 14 de octubre iniciaron con la conferencia “Embellecimiento de Ciudades”, enormemente ilustrativa a cargo de Leni Schwendinger. En seguida el tema fue el alumbrado público, mismo que fue abordado desde la experiencia en México por el ingeniero Alex Ramírez y por Charles G. Stone II en referencia al uso de la luz blanca; en ambos casos con muy enriquecedores conceptos.

Para el segundo día Mark Loeffler presentó a los asistentes “Diseño de Iluminación Sustentable”, que causó gran impacto; a continuación se presentó la Asociación Internacional de Diseñadores de iluminación (IALD por sus siglas en inglés) capítulo México, con la presencia de los reconocidos especialista mexicanos Víctor Palacio, Gustavo Avilés, Enrique Quintero y Joaquín Jamaica, y en representación de la organización norteamericana Marsha Turner, acontecimiento que abordaremos en un artículo especial en próxima fecha.

La siguiente presentación estuvo a cargo de Jonathan Ward, quien hablo de “Edificios Sustentables Grandes… la Visión de un Arquitecto”, y el cierre del evento correspondió a David Gottfried, con la extraordinaria conferencia “Más allá de la certificación LEED”, en la que destacó la importancia de aprovechar fuentes de energía alternas a las convencionales, el uso de recursos reciclables, así como de materiales renovables, los cuales brindarán resultados “verdes”, haciendo apología al sentido ecológico. Gottfried es fundador y presidente del consejo de Edificios verdes de Estados Unidos (USGBC, por sus siglas en ingles), la organización líder de la edificación sustentable en el mundo.

El foro de Diseño de Iluminación Sustentable se realizó en el marco de la XXI Exposición Internacional de Edificación y Vivienda, Expo Cihac 2009, mismo que recibe a fabricantes, prestadores de servicio, distribuidores de equipo, constructores, promotores de vivienda y bienes raíces, en uno de los eventos para la industria de la construcción más importantes del año. Además, contó con el valioso apoyo de Acuity Brands, LJ Iluminación, Lutron, Ornalux, OSRAM y Philips.
El año pasado me enviaron un resumen de la conferencia de David Gottfried y me encanto el sentido ecológico que destaco en la misma, haciendo hincapié en el uso de energías diferentes a las comunes, que a su vez resultan más ecológicas.
La verdad que lo recomiendo.
Hola Mariana.
¿Te gustaría compartir el texto con los amigos de Iluminet?
Recibe un cordial saludo
Hola, me gusta mucho este foro y lo que se comenta. Os pongo esta página por si os interesa visitarla http://www.ilexpa.com/ un saludo.