La iluminación enfocada en las personas, conocida también como Human Centric Lighting (HCL) es un tópico relativamente joven, por lo que es frecuente encontrar nuevos estudios que demuestran de qué manera cierto tipo de diseños pueden afectar el estado físico, mental y emocional de sus usuarios. Hecho que refleja grandes esfuerzos por parte de los expertos para especificar conceptos y procedimientos que la definan mejor.
Tenemos el ejemplo de UL, que desde 1903 ha desarrollado estándares de seguridad para el uso de diversos equipos y productos. En diciembre de 2019 se publicó la UL Design Guideline 24480 , con el objetivo de promover el diseño de iluminación circadiano para personas activas durante el día a través de proporcionar niveles apropiados de luz en edificios y que permita a las personas que laboran o habitan en ellos mejorar sus actividades y recuperar el patrón natural de su organismo.
El documento proporciona evidencia empírica de una serie de experimentos que muestran de qué manera la exposición a la luz blanca durante el día mejora la calidad del sueño y reduce la somnolencia en horas laborales con base en la métrica del estímulo circadiano CS desarrollada por el Lighting Research Center. La guía también presenta un método de cálculo para lograr niveles de iluminación que sean lo suficientemente brillantes como para cubrir las necesidades del ciclo circadiano. Dado que hay varias formas de calcular la luz efectiva, en el documento también muestra un procedimiento para comparar los métodos de cálculo.
Para desarrollar este documento, se utilizó el Sistema Colaborativo de Desarrollo de Normas o CSDS (Collaborative Standards Development System), integrado por un grupo de trabajo interdisciplinario que incluye científicos, fabricantes, consultores y directores de programas. El procedimiento consistió en dos rondas de comentarios públicos y sus respectivas respuestas por parte de UL con el propósito de formalizar una guía de referencia práctica clara y precisa.
Los miembros del grupo interdisciplinario fueron:
- Mariana Figueiro, Lighting Research Center
- Chris Brown, consultor de iluminación
- Lei Deng, GE Current
- Alan Lewis, consultor de optometría
- Adam Lilien, Underwriters Laboratories (UL)
- Terry McGowan, American Lighting Association
- Satchidananda Panda, Instituto Salk
- Govi Rao, Carbon Group Global
- Mark Rea, Lighting Research Center
- Christopher Steele, Marina de los Estados Unidos
- Bryan Steverson, Administración de Servicios Generales de Estados Unidos
- Amy Walker, Underwriters Laboratories (UL)
- Karen Willis, National Electrical Manufacturers Association (NEMA)
- Edward Yandek, consultor de iluminación
En un documento presentado durante el congreso de Luxamérica denominado Diseño de iluminación de un edificio de oficinas teniendo en cuenta el estímulo circadiano basado en la guía UL DG 24480 se describe de manera general los pasos que presenta la guía UL en cuanto a edificios con fines laborales:
[box3r] Luz circadiana: El reloj circadiano ubicado en el núcleo supraquiasmático se asocia con los cambios de entrada de radiancia de luz que inciden en la retina. De esta manera, el estímulo de luz física transformado en señal neuronal a través de la fototransducción se denomina luz circadiana efectiva.
Métrica CS se basa en un modelo de cómo la retina convierte las señales de luz en señales neuronales. [/box3r]
Paso 1: Establecer un mínimo de 2 horas de luz circadiana durante el día que permitirá la supresión de la producción de melatonina en la noche en un 30 %, logrando que las personas se mantengan más activas durante el día. Existen 3 criterios donde se relaciona el factor estimulo circadiano CS que es la medida del impacto de efectividad de la radiación óptica incidente en la retina que puede suprimir la melatonina.
- Para los horarios laborales entre las 7:00 am y 4:00 pm el estado de alerta debe ser máximo, por lo tanto, el CS debe ser igual o mayor a 0.3.
- Después de las 4:00 pm se presenta un estado de transición donde se debe mantener el mismo valor o debe ser inferior.
- De las 5:00 pm hasta las 7:00 pm el factor CS debe ser igual o menor a 0.2 y durante la noche, es decir, después de las 8:00 pm el CS debe ser de 0.1.
Paso 2: Este paso da cuenta de la elección de la luminaria y la importancia de conocer la distribución luminosa (el campo de acción del estímulo circadiano se representa mejor en el plano de iluminancia vertical), pues ello permitirá saber la relación del aporte de iluminancia vertical sobre la iluminancia horizontal.
Paso 3: Se debe seleccionar la distribución espectral de la fuente lumínica; algunos fabricantes proporcionan esta medida, de lo contrario se puede medir en un laboratorio con la ayuda de equipo espectrofotómetro.
Paso 4: Una vez escogida la fotometría y el espectro de luz de la misma, se puede iniciar el cálculo de iluminancia vertical (Ev) en un software para diseño de iluminación. El plano de cálculo se recomienda situar a una altura entre 0.9 y 1.3 metros, es decir, a la altura del ojo.
Paso 5: En éste se puede calcular el estímulo circadiano CS con la ayuda de la calculadora del LRC.
Paso 6: Determinar si el diseño cumple con los requisitos del paso 1, en este caso si el valor del CS es igual o superior a 0.3. De no cumplirse el valor óptimo, se debe aumentar la cantidad de luminarias o buscar una nueva fuente lumínica que asegure el valor del estímulo circadiano.

El documento ha tenido un recibimiento muy variado y no todos se encuentran satisfechos con los resultados, sin embargo, UL menciona que no es una guía definitiva:
El objetivo es proporcionar pautas de diseño que promuevan una iluminación circadiana con personas activas durante el día […]. Finalmente, este es un documento vivo sujeto a cambios con base a la futura retroalimentación sobre su capacidad para ofrecer una luz diurna a los ocupantes de edificios. La próxima versión de este documento debería seguir realizándose tras una amplia y activa participación de muchas partes interesadas.
FUENTES
New Lighting Design Guideline for Circadian Health
PS-12-19: IES Position On UL RP 24480 Regarding Light and Circadian Entrainment
Diseño de iluminación de un edificio de oficinas teniendo en cuenta el estímulo circadiano basado en la guía UL DG 24480, Memorias XV Congreso Iberoamericano de Iluminación Bogotá, Universidad de Colombia, 2020