Las ventajas de los sistemas tradicionales para aprovechar la luz natural como los tragaluces son indiscutibles cuando se trata de ahorrar energía eléctrica en la iluminación. Las claraboyas permiten el ingreso eficiente de la luz solar con una gran relación costo-beneficio ya que solo requieren una abertura en el techo para su instalación. Sin embargo, tienen la desventaja de ser útiles solo para las habitaciones superiores mientras que todas las habitaciones inferiores requieren el uso de electricidad para ser iluminadas.

La tecnología «SolarTube» abordó parcialmente este problema con sistemas que incluyen receptáculos y tubos reflectantes permitiendo direccionar los rayos del sol hacia espacios sin acceso directo a la superficie del edificio, esto resulta en un sistema que aprovecha la luz natural en habitaciones interiores que anteriormente no podían ser iluminadas con los métodos de tragaluces aunque con ciertas limitaciones por esta tecnología de tubos reflectantes.

Los nuevos sistemas de colectores solares Himawari representan la siguiente generación de sistemas de aprovechamiento solar, proporcionando una solución tecnológicamente más avanzada, este sistema permite aprovechar la luz solar directa de manera más eficiente con una curva de flujo luminoso más estable y con requisitos arquitectónicos menores para su instalación.

El sistema Himawari consta de un cabezal sobre una base robotizada que sigue la trayectoria del sol, concentradores conectados a cables de fibras ópticas de cuarzo de alta pureza que se usan para conducir la luz al interior y receptáculos donde la luz solar se emite en el espacio.

En comparación con la tecnología LED convencional, este sistema ofrece un espectro de luz similar al del sol ya que la pérdida espectral es baja, además cuenta con una película protectora que bloquea los nocivos rayos ultravioletas. Estas ventajas promueven la salud humana ya que el cuerpo puede seguir su ciclo circadiano con mayor facilidad debido a que el sistema tiene la capacidad de seguir la trayectoria del sol, el amanecer y el atardecer.

Además de su principal función de iluminar interiores, el sistema Himawari también tiene otras aplicaciones prometedoras. Es ideal para la agricultura interior ya que proporciona un espectro de luz óptimo para las plantas, también puede ser útil en acuarios donde es necesario iluminar organismos como las plantas y los corales.

La tecnología Himawari, al aprovechar eficientemente la luz solar tiene el potencial de revolucionar la forma en que iluminamos nuestros espacios interiores reduciendo el consumo de energía y mejorando nuestro bienestar. Un avance significativo en el campo de la iluminación natural.