Las luminarias decorativas suelen ser las que más atraen la atención de los usuarios, particularmente aquellas que son para mesa o escritorio destacan al convertirse en elementos que complementan el espacio por su diseño y en algunos casos por su capacidad de transformar el ambiente.
Fue en la década de los 30 que la invención de un mecanismo dio pie a la fabricación de una nueva serie de productos que actualmente conocemos como luminarias de brazo articulado.
Entre 1929 y 1932, el ingeniero y diseñador especializado en sistemas de suspensión automotriz George Carwardine, trabajó en crear una luminaria versátil, flexible y capaz de dirigir la luz en cualquier posición como si se tratara de un brazo humano.
El ingeniero inglés basó el mecanismo en el principio de tensión constante de los músculos. Trabajó en un modelo de cuatro resortes y en 1935 se comenzó a fabricar la luminaria Anglepoise 1227 de 3 resortes, misma que continua en producción, conformada por un sistema de muelles con determinado peso unidos mediante un elemento que otorga el equilibrio.
Pero este mecanismo no solo marcó la industria de la iluminación, ya que en 1937 el diseñador Jacob Jacobsen fabricó Luxo L-1, luminaria que sería inspiración para el cortometraje de Pixar Luxo Jr. y que posteriormente se convertiría en una de las imágenes más representativas del estudio de animación y del propio Disney.
Como dato adicional, en 1986 para la creación de Luxo Jr. los animadores cambiaron las proporciones de la luminaria de tal manera que al colocarla junto a una de dimensiones convencionales diera la impresión de ser madre e hijo.
En ese mismo año, los diseñadores Michele de Lucchi y Giancarlo Fassina crearon una de las luminarias de brazo articulado más conocidas, la serie Tolomeo de Artemide. Cuyo mecanismo también consiste en un sistema de compensación a base de muelles, base de la luminaria y una pantalla orientable.
Con el paso de los años, la serie Tolomeo ha crecido y existen en tamaño Mini, Micro, Basculante y XXL, por mencionar algunas, con lo que su uso se ha extendido a productos más allá del escritorio.




Actualmente las luminarias de brazo articulado se fabrican con una gran diversidad de características luminotécnicas y estéticas, además de contar con familias de productos de pared o cabecera, de pie y hasta suspendidas. Algunos pueden gustarnos o no, pero hasta el día de hoy se encuentran vigentes, ofrecen flexibilidad y son un clásico dentro del diseño de productos.
Luminaria de brazo articulado de escritorio. Luminaria Tolomeo de pared. Luminaria Tolomeo de techo.