La IALD crece y fortalece sus vínculos

Con la 17ª edición de Enlighten Americas, IALD se consolida como LA Asociación de diseñadores de iluminación

Denver recibió la 17ª junta anual de la IALD, Enlighten Americas. La reunión anual de diseñadores de iluminación de este lado del Atlántico es un evento lleno de energía, inspiración e información de vanguardia que consolida a la IALD como la asociación de diseñadores de iluminación más importante a nivel mundial.

La estructura del evento que hemos visto en otras ocasiones permanece. Durante los 3 días de actividades (12, 13, y 14 de octubre) disfrutamos de un sólido programa de conferencias más 2 presentaciones plenarias con conferencistas de lujo: el cineasta norteamericano Roberto Schaefer y el artista electrónico mexicano Rafael Lozano-Hemmer; el tradicional informe de actividades durante la comida del viernes y animadas reuniones sociales en las noches.

Ciertamente la mayoría de los participantes son norteamericanos, pero cada vez se siente más la vocación internacional de la asociación con la presencia de participantes y conferencistas de otras nacionalidades y con los convenios y vínculos que se están realizando con diversas organizaciones relacionadas con la iluminación de todo el mundo. En este sentido, destaca la firma del convenio con LUCI Association, la participación de conferencistas destacados como Stephan Horn y Andreas Schulz, de Alemania; Anna Sbokou de Grecia, entre otros y la presencia en la mesa directiva de el diseñador chileno Douglas Leonard, así como el reconocimiento otorgado a la trayectoria de la diseñadora japonesa Reiko Chikada. Por otra parte, las representaciones de IALD en Europa, Asia y Australia crecen de manera importante en miembros y actividades (1,412 miembros en 2017) y la versión europea del evento “Enlighten Europe” se consolida, en 2018 la sede será Barcelona, un evento que no nos vamos a perder.

La labor que se lleva acabo con los estudiantes es prioritaria, los programas de recaudación de fondos para el Educational Trust y la promoción de los profesionales emergentes siempre está presente con buenos respaldos y becas y también en línea con la vocación internacional. En esta ocasión se dieron apoyos para estudiantes de Norteamérica, Israel, Suecia y Alemania.

La figura de Víctor Palacio como presidente de IALD ha sido importante en este fortalecimiento de los lazos con la comunidad internacional. Pero no sólo es Víctor, Marsha Turner, la directora operativa de IALD, no para de viajar y establecer estos vínculos por todas partes, el equipo ejecutivo de la asociación que encabeza Marsha es el motor detrás de los logros y penetración que hemos visto en los últimos años. Seguramente el próximo presidente electo, David Ghatam seguirá por el mismo camino, le deseamos mucho éxito en su próxima gestión. La labor como presidente que está concluyendo Victor Palacio ha sido, sin duda, exitosa. Fue un gusto seguir sus pasos al frente de la IALD. Ojalá que la presencia de los diseñadores de iluminación de países de Latinoamérica aumente en número e influencia en el futuro y que podamos seguir de cerca la participación de los profesionistas de nuestra región en este esfuerzo global por la promoción del Diseño de Iluminación.

El jueves el evento inició con una animada recepción patrocinada por EATON en el piso 34 de Grand Hyatt de Denver, donde disfrutamos de una vista espectacular de la ciudad y la puesta de Sol. Esta tradicional reunión se presenta como el momento de reencuentro con los amigos de la industria que asisten año con año.

El viernes 13 arrancamos con la primera plenaria a cargo de Roberto Schaefer que nos mostró la intima conexión entre la luz y el cine. Continuamos con las conferencias donde siempre es difícil elegir entre el “menú”, presenciamos la participación de Sabine De Schutter quien reflexionó sobre la aportación de los festivales de luz en las ciudades, y la intervención de Mark Burton Page, Director de LUCI, hablando sobre los Planes Maestros de Iluminación a nivel urbano. También disfrutamos de la charla de Andreas Shultz quien mostró su maestría para combinar la luz natural y artificial en los museos.

Después del almuerzo asistimos a una original conferencia donde Anna Sbokou y Frank Seeman se hacian preguntas entre ellos sobre la oscuridad como fuente inspiración. Enseguida Stephan Horn tomó el escenario para mostrar una investigación que ha realizado sobre la historia de la iluminación en espacios como el teatro y las ciudades del S. XVIII para mostrar cómo la luz es un factor clave para los cambios culturales de la sociedad. Por la tarde se llevaron a cabo las llamadas mesas cruzadas donde las empresas patrocinadoras tienen oportunidad de platicar frente a frente con los diseñadores. Para cerrar la jornada del viernes, Acuity Brands ofreció su tradicional fiesta, ahora en un boliche, donde los asistentes jugamos un poco y convivimos en un ambiente relajado y divertido.

El sábado por la mañana estuvimos en la conferencia sobre la compleja relación del IOT y la iluminación mirando al futuro, en donde Steven Rosen tomó el papel de un artista que utiliza las nuevas herramientas tecnológicas para su labor creativa y Ron Steen asumió el papel de geek quien busca resolver estas necesidades a través de la tecnología. El mismo sábado se llevó a cabo durante la comida la presentación de resultados de la IALD donde Víctor Palacio, actual presidente, David Ghatam presidente electo y Marsha Turner, directora operativa de IALD dieron un reporte de actividades de la asociación, durante esta comida también se llevó a cabo el acuerdo de colaboración con LUCI y se hicieron diferentes reconocimientos a los miembros de la mesa directiva. El sábado por la tarde disfrutamos de una profunda conferencia a cargo de Randy Burkett donde hizo reflexiones sobre las nuevas condiciones de trabajo para los estudios de iluminación independientes en un mercado cambiante y lleno de retos.

Rafael Lozano-Hemmer dio el cerró magníficamente el ciclo de conferencias con la presentación de una amplia muestra de su trabajo experimental con luz y tecnología marcado por un fuerte compromiso social. Las propuestas de Lozano-Hemmer buscan hacernos pensar  y se caracterizan por hacer que el público participe e interactúe con el montaje.

Rafael Lozano-Hemmer

El remate final de los eventos sociales fue la fiesta patrocinada por Philips Lighting que se llevó a cabo en el Acuario de Denver en donde buzos y sirenas dieron la bienvenida y sumergieron a los asistentes en una velada muy especial.

Siempre es un gusto participar en esta gran reunión de la IALD nos vamos llenos de información y buenos momentos de convivencia con estupendos amigos.

Hasta la próxima.


[box type=»shadow»]Ayúdanos con tus respuestas:
[one_half]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half]
[one_half_last]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half_last]
[/box]

Deja un comentario