IALD y APDI firman acuerdo para impulsar la labor de los diseñadores de iluminación

iluminet es posible gracias al apoyo de

Durante las actividades inaugurales del Año Internacional de la Luz 2015, en la sede de la UNESCO en París, Barbara Horton y Rafael Gallego, presidentes de la IALD y APDI, respectivamente, firmaron un acuerdo de colaboración con intención de difundir, nacional e internacionalmente, la labor de los diseñadores de iluminación. Nos acercamos a Rafael Gallego para que nos platicara sobre este acuerdo, los compromisos y beneficios que contrae.
iald
Iluminet (I): ¿Hay alguna homologación en el proceso de certificación?, ¿Cuáles son los compromisos adquiridos?
Rafael Gallego (RG): Este acuerdo de colaboración entre IALD y APDI no tiene compromisos específicos marcados, sino que se basa en la buena voluntad y se irá traduciendo en colaboraciones puntuales bidireccionales, tanto en acciones que IALD realice de manera internacional como en acciones que APDI lleve a cabo localmente en España.
La APDI ha suscrito dos acuerdos de colaboración, uno con IALD y otro con la CLD (Certification Lighting Designers). La unión con esta última comisión tiene una doble vertiente, por un lado integra o certifica a la APDI como una de las asociaciones que forman parte de la familia de la comisión de la CLD, traduciéndose en mayores ventajas para los asociados de la APDI en la obtención de la certificación de lighting designer. Las ventajas consisten en la simplificación del trámite para la obtención de la certificación, puesto que la admisión de socios en la APDI ha sido revisada por esta comisión y considerada de similares características a las que IALD y CLD van a aplicar. En este proceso de admisión los asociados de la APDI solamente tendrán que demostrar capacidades en cinco de los siete ámbitos de que consta la certificación y además contarán con un descuento económico en la tramitación. APDI se convierte así en una de las asociaciones a nivel internacional y mundial en obtener este reconocimiento y formar parte de la familia de asociaciones bajo el entorno de la certificación de lighting designers.
El otro acuerdo que ha firmado APDI ha sido con la International Association of Lighting Designers ( IALD ) consiste en dos parámetros o aspectos muy importantes, por un lado un acuerdo de membresía por el cual todos los asociados de APDI que quieran formar parte de IALD tendrán un recorrido o un procedimiento más simplificado en el proceso o aplicación estándar en un proceso muy similar al que IALD ha establecido con los antiguos socios de PLDA. Nuestra incorporación de socios a la APDI ha sido homologada por la comisión de membresía de la IALD y por lo tanto reconocida como un estricto proceso de selección de socios muy similar al que ellos siguen. Esto es lo que nos ha facilitado poder optar a reducir y simplificar la evolución necesaria para incorporar socios de APDI a la IALD.
El segundo acuerdo firmado entre IALD y APDI es un acuerdo más genérico, un friend ship o pacto de colaboración muy amplio en el cual se refleja la voluntad que tienen las dos asociaciones de trabajar conjuntamente en todo lo que tenga que ver con la defensa de la profesión del diseñador de iluminación y también en la promoción de la tarea del diseñador.
I: ¿En que beneficia a la comunidad del diseño de iluminación estos acuerdos?
RG: En una sociedad en la que las acciones son globales, los diseñadores de iluminación trabajan en todo el mundo compartiendo problemas similares. Partiendo de la preocupación por motivos y objetivos comunes, el hecho de sumar fuerzas es siempre positivo ya que va a generar una voz unificada y mucho más potente. La diferencia entre las dos asociaciones es muy grande, IALD es una asociación internacional mientras que APDI es local. Nuestros criterios y acciones son diferentes, si bien es cierto que nosotros podemos ayudar a que IALD tenga una visión mucho mayor en España y en Europa al formar parte de la comunidad europea, así como también en Latinoamérica al formar parte de la comunidad cultural en español. Podemos ayudarles a que tengan mucha más visibilidad. A la inversa, IALD nos puede ayudar a nosotros con toda su experiencia, con todas las buenas prácticas que han ido desarrollando a lo largo de su trayectoria y con todo el recorrido profesional que acumulan. Pueden ayudarnos a mostrar lo que se está haciendo en otros países a nuestras autoridades, a darle mayor peso y más fuerza a nuestras palabras con la administración o a que nuestras propuestas se escuchen de otra manera. Esperamos que este acuerdo de frutos de manera inmediata, es decir que empecemos ya a caminar conjuntamente a hacer acciones comunes y a retroalimentarnos en nuestra tarea común en defensa de la profesión.
I: ¿Cómo se fortalece el reconocimiento a la profesión del Diseñador?
RG: En la filosofía que está aplicando la APDI en esta nueva etapa, se considera que la relación con otras asociaciones y el fortalecimiento de lazos es un punto clave. Creemos que sumar nuevas fuerzas y generar una voz más fuerte y global son elementos indispensables en la defensa de la profesión del diseñador de iluminación y en su reconocimiento dentro de la sociedad. Este pacto con la IALD es un primer paso, esperamos que en los meses sucesivos se puedan ir firmando y ratificando también compromisos con otras asociaciones locales, nos interesaba mucho este acuerdo con IALD por su visión y posición internacional y global pero estamos también muy interesados en sumar esfuerzos con asociaciones profesionales del diseño de iluminación de otros países y con asociaciones de ámbito español que defiendan la figura profesional del diseñador, no solo de cara a la iluminación sino en los otros campos profesionales que tienen al diseño como disciplina y también con otras asociaciones que defienden el uso de la luz como herramienta de trabajo y como medio para generar entornos más amables.

Deja un comentario