Con información de IALD
A principios de noviembre, cientos de personas tomaron las redes sociales y las calles de sus ciudades para participar en la convocatoria global Chase the Dark que cada año organiza la IALD. Una celebración que sigue la noche desde Australia para dar la vuelta al mundo, y que en su cuarta edición logró reunir a 60 ciudades, 30 más que en 2015.
[box3l]
Visita el álbum de IALD en Facebook
No te pierdas los posts en Twitter!
[/box3l]
Abierto al público en general, este año llevó el lema Light Where You Live! y retó a los participantes a compartir fotografías de su entorno con el hashtag #IALDChaseDark. La dinámica permitía utilizar sombras, luz directa e indirecta, reflejos, el sol, la luna, arcoíris y todos aquellos elementos para mostrar a otros el lugar que ellos llaman hogar.
Contó con la participación de las diferentes regiones de IALD: Australia – Nueva Zelanda, Canadá, Europa, China, Japón, India, México, Asia y el Reino Unido. También se unieron participantes individuales de Santiago de Chile; Medellín, Colombia; Helsinki, Finlandia; Dublín, Irlanda; Tel Aviv, Israel; y Munka-Ljungby, Suecia.
A medida que el sol se ponía hacia el oeste desde Sydney y Melbourne, los entusiastas de la luz vieron cómo una ola de tweets, re-tweets, posts y comentarios iluminaba el mundo. Para cuando el sol se puso en la costa oeste de los Estados Unidos, el hashtag #IALDChaseDark se había convertido en trending topic en muchas plataformas: En Twitter, se compartieron más de 700 imágenes y se enviaron más de 2,200 tweets; en Instagram se hicieron más de 500 publicaciones, lo que resulto en más de 2,2 millones de impresiones en el timeline de estas redes sociales.
En los pasados tres años, la afiliación a IALD creció más del 40%, reuniendo a más de 1,300 profesionales de la iluminación de 57 países. Este evento anual sirve como un medio para unir y conectar a la comunidad de iluminación. Chase the Dark celebra las diferencias culturales y los distintos enfoques de diseño de sus miembros, al tiempo que involucra a todos en una actividad única que demuestra el poder de la luz.