A principios del 2015, la diseñadora líder del despacho de iluminación I.C.O.N, Akari-Lisa Ishii fue seleccionada como una de las «120 mujeres más representativas en Japón» por la famosa revista Bungeishunju. En un país donde los personajes más importantes son miembros de la familia imperial, políticos o empresarios, que una mujer del campo del diseño de iluminación sea reconocida como un personaje distinguido da relevancia a este hecho.
En el año 2004, Akari-Lisa funda I.C.O.N., Ishii Conception Office Network, por sus siglas en inglés. El nacimiento de este despacho de iluminación marca el inicio de la carrera independiente de la diseñadora con oficinas en Tokio y París.
“La luz es una experiencia total.
La luz crea emociones.
Luz esculpe el ambiente.
La luz puede estar tranquila, contemplativa y relajante, pero también cura, revitaliza y vibra.
Al igual que una persona, la luz puede ser monótona, misteriosa, o loca, incluso social, divertida y glamorosa.
La luz es un verdadero creador del espacio y su carácter.
La luz es como el aire, lo sabemos pero realmente no reconocemos su importancia.”
Para Akari-Lisa, el diseñador de iluminación es aquel profesional que crea un ambiente por medio de la luz en un espacio físico determinado. En otras palabras, es el pintor que dibuja una escena mediante el uso de los pigmentos llamados luz, en el lienzo de la noche. Gracias a la tecnología innovadora, por fin podemos disfrutar de una interesante diversidad de la luz artificial de una manera amable y personalizada en cualquier espacio. “Ahora podemos hacer que la luz narre una historia”.
Para comprender mejor el perfil de Akari-Lisa, Iluminet le pidió abrir para nosotros un panorama que va mas allá de su trabajo:
Iluminet: ¿Cómo te inspiras?
Akari-Lisa: Mi imaginación se enriquece cada día al ver las luces en mi vida diaria, visitando galerías y museos, al ver las películas y obras de teatro, leyendo libros, incluso ellos pueden no darme una pista directa de inmediato, este tipo de formación cultural podría inspirarme en general, y puede darme una «propina» para una ocasión inesperada.
Iluminet: ¿Cuál es tu filosofía de diseño?
Akari-Lisa: Siempre trato de lograr que mi diseño de iluminación sea integrado y en armonía con la creación del espacio, excepto espectáculos de iluminación e instalaciones artísticas donde la luz juega el papel principal. Así como no hay una obra de teatro en el que sólo la iluminación reciba elogios, la luz no puede ser un solista en un diseño arquitectónico.
Además de eso, si es posible, a menudo doy nombre a mi proyecto para que la realización posea personalidad. Para esto, un proceso de reflexión es indispensable; pensar en el tema y la especificidad del proyecto con mayor precisión y más profundamente, donde me veo tentada a hacer una especie de diálogo con el objeto o el espacio a iluminar, para entenderlo como una persona; a continuación, propongo la manera de lograr un maquillaje por medio de la luz para hacer que la forma se vea más sublime.
Iluminet: ¿Cómo marcas tu propia tendencia del diseño?
Akari-Lisa: Yo no creo que tengo «mi propia tendencia del diseño». Como mi proceso de diseño tiene un enfoque contextual, cada proyecto tiene su propia expresión y la técnica para realizarlo.
Iluminet: ¿Cómo se obtiene el equilibrio entre diseño y funcionalidad?
Akari-Lisa: Para mí, la definición del diseño es la emulsión de la estética y la técnica. Comparado con las bellas artes, donde la estética es lo primero, el diseño tiene que responder a una serie de requisitos tales como la funcionalidad. Así que, si mi trabajo es considerado como un buen diseño, se asume que ya cubrió este requisito, y además es bello.
Iluminet: ¿Cómo te enfrentas a la competencia global?
Akari-Lisa: Tengo la oportunidad de viajar por todo el mundo desde mi juventud. Hablo varios idiomas y estoy familiarizada con diversas culturas. Soy flexible y abierta ante cualquier oportunidad para realizar proyectos de iluminación, estoy aprendiendo cada día de diferentes culturas. Mi diversidad y apertura parecen ser lo más atractivo para los clientes y colaboradores, como los arquitectos.
Iluminet: Si tuvieras que elegir, ¿cuál sería el proyecto que ha representado mayor reto en tu trayectoria profesional?
Akari-Lisa: Yo diría que el Centro Pompidou de Metz, porque fue mi primer proyecto de mega-escala y de alcance completo después de haberme independizado. Un diseño arquitectónico nunca había visto con una estructura complicada, la construcción fue un verdadero desafío. Estoy muy agradecida con el arquitecto Shigeru Ban que me nombró su diseñador de iluminación arquitectónica para un proyecto tan importante. Además, en ese momento yo no estaba todavía muy acostumbrada a la complejidad de las administraciones francesas, lo que añade otra capa de dificultad para mí.
Iluminet: ¿A quién admiras en el mundo del diseño de la iluminación?
Akari-Lisa: Tengo 3 en mi carrera temprana. Louis Clair, Howard Brandston y Motoko Ishii. Cada uno de ellos tiene diferentes enfoques y métodos para el diseño de iluminación y fue muy gratificante para mí conocerlos de cerca.
Louis, quien me abrió los ojos, tiene el punto de vista de la película y director: el juego de luces y sombras en sus obras es tan poético como en las viejas películas de la nouvelle vague. Howard, mi maestro, tiene un gran enfoque científico, habilidad docente excepcional, y organización metódica en gestión de proyectos de iluminación. Motoko, mi querida madre, tiene una delicada sensibilidad a los colores, así como una mente desafiante a las nuevas tecnologías. Por todo esto, tengo que admitir que estoy en gran medida influenciada por los 3.