La IES México ante el reto de mantener el liderazgo en eventos de Iluminación

Es importante la participación de los agremiados para la consolidación del Seminario de Iluminación como uno de los eventos más importantes del rubro en nuestro país

 

cartel-jornadas-ies-2014

No hay duda de que el congreso más importante en México  sobre iluminación es el que realiza la IES, por lo menos en lo que a antigüedad se refiere. El año pasado fue la edición XV de las llamadas Jornadas, pero no es solo la antigüedad, la IES fue pionera en realizar este tipo de eventos y en traer a México conferencistas de amplio prestigio a nivel internacional, haciendo de las Jornadas de iluminación un  evento a la altura de los mejores del mundo y sin duda el  mejor del país.

[box3l]

Inscripciones

 iesmexico.org

Lugar: Hacienda de los Morales, Polanco. Ciudad de México

Fecha: 7 y 8 de Mayo 2014

[/box3l]
Sin embargo, en este 2014 los escenarios han cambiado. Ahora hay una oferta amplia de eventos educativos alrededor de la industria de la  iluminación, tanto a nivel nacional como internacional. En México organizaciones y empresas como ANCE y la Cámara de Comercio, ELA (Expo Lighting America), FILUX (Festival Internacional de la Luz de la Ciudad de México),  así como  los diplomados que ofrecen universidades como la IBERO, la UNAM, el TEC de Monterrey y la revista Arquine,  entre otros, presentan conferencias importantes,  técnicas o de diseño, y suelen traer a México a los “gurús” de la industria. Además de la oferta internacional que ofrecen eventos como EILD, que ahora será en Colombia, Lightfair, IALD, en fin…
Por si fuera poco, a raíz de  la ruptura que IES México tuvo con la empresa Vanexpo, con quien realizaba sus eventos en conjunto,  ya no puede utilizar el nombre de Jornadas, mismo que  fue registrado como marca y pertenece a Vanexpo. Dicha empresa, dentro de la Expo Eléctrica que organiza, está llevando a cabo sus propias Jornadas sin la IES, lo que ha causado confusión en el medio.

Liliana González, Presidenta IES México
Liliana González, Presidenta IES México

Así Liliana Gonzalez y el equipo que encabeza están ante un escenario inédito, de gran competencia en cuanto a eventos educativos, una competencia variada, algunos eventos son  con fines de lucro, otros abiertos y gratuitos, otros con objetivos más comerciales. Esta diversidad de opciones impacta en  los presupuestos, tanto de patrocinadores como de  asistentes, quienes ahora tienen que evaluar en dónde pueden obtener más valor con su inversión.
Es claro que la IES no es un negocio, es una asociación de profesionales, y no persigue benéficos económicos, a diferencia de Vanexpo o la ELA, la competencia va por el liderazgo en el sector.
Desde nuestro punto de vista el reto para la IES es uno: hacer el mejor evento del país,  en cuanto a la calidad de conferencias y asistentes. Sin perder de vista que la IES, aunque agrupa a arquitectos, diseñadores y otros profesionistas relacionados con la industria de la iluminación, surge como una sociedad de ingenieros y debe mantener una orientación hacia los aspectos técnicos de la industria. De ninguna forma queremos afirmar que la técnica es mas importante  que el concepto y la creatividad en el diseño, lo importante es un equilibrio, el cual en últimas ediciones se ha afectado con agendas mas orientadas a concepto e inspiración, ya no se han manejado, por ejemplo, los 2 “tracks” de conferencias para que los asistentes eligieran a cuál asistir de acuerdo a su preferencia u orientación profesional.
La IES ha contado, a través de sus años de vida, con un grupo muy sólido de profesionales del medio, profesionales con larga trayectoria en la industria, expresidentes y miembros de las mesas directivas anteriores, que han logrado hacer de esta institución la más importante del país. Hoy es importante  que este grupo aumente su participación y comparta su experiencia ante los nuevos retos que enfrenta la organización encabezada por Liliana Gonzalez.
Ahora la IES se la juega con un nuevo formato, fuera de la Expoelectrica y sin el nombre de Jornadas, apuesta por una mejor sede, la Hacienda de los Morales, un sitio magnifico. Ahora se tienen valores agregados como incluir las comidas en el costo del boleto,  más espacios para el “networking” y una muestra de productos de los patrocinadores. Otro fortaleza importante de la IES es que cuenta con el respaldo de la misma IESNA de los Estados Unidos, la IALD y LightFair Intermational.
En lo que toca al corazón del evento: las conferencias, IES México trae a personalidades como Charles Stone, Barbara Horton y Fred Oberkircher entre otros, será importante  ver qué novedades nos muestran estas “estrellas” del medio que ya han venido a México en otras ocasiones.
Un punto muy  interesante que encontramos en la agenda es un taller dirigido a jóvenes diseñadores (menores de 30 años) donde podrán trabajar directamente con Stone y Horton, además de Victor Palacio y Gustavo Avilés, una gran oportunidad, sin embargo con la limitante que será un evento con cupo reducido.
Ahora es el momento para que todos aquellos que apoyan a la IES: profesionistas, patrocinadores, asociaciones, medios de comunicación, estudiantes, etc. participen fuerte con la IES México y se renueve el prestigio y la calidad del evento de iluminación más importante de México.
El diálogo  y la aportación de todo el medio es fundamental. Este espacio editorial queda abierto a tus comentarios y sugerencias
¡Participa y nos vemos en Mayo!

Luis Juan López Barreiro

Inscripciones aquí.

Mesa Directiva IES México
Mesa Directiva IES México

Deja un comentario