La IES acerca sus Prácticas Recomendadas a los especialistas Latinoamericanos

iluminet es posible gracias al apoyo de

Los expertos en iluminación ya pueden adquirir el RP-1-SP-12 (Práctica Recomendada para la Iluminación de Oficinas) en español

 

  • .
  • .
  • .
  • .
  • Con información de IES México

    RP_1_12-portada-espanol
    “Reprinted with permission from the Illuminating Engineering Society of North America”

    En un medio donde la tecnología evoluciona vertiginosamente, contar con guías y normativas para el correcto desempeño de la profesión adquiere una especial relevancia. La biblioteca con la que cuenta la IES representa un acervo técnico de gran utilidad para los especialistas en iluminación y cada día cobra mayor importancia el grupo Latinoamericano e hispanoparlante de iluminadores.
    La IES publica documentos especializados que ofrecen al lector una guía oficial de buenas prácticas en iluminación de temas particulares. Existen Prácticas Recomendadas (RP´s) para aplicaciones de iluminación en alumbrado público, de hospitales y deportiva entre muchas otras y hasta 2015 solamente podían adquirirse en inglés. El año pasado la IES decidió traducir el RP-1 (para oficinas) al francés y al español como un servicio a la comunidad Norteamericana de la que México forma parte, aportando con esto un documento de gran valor al alcance de todos y en nuestro idioma.

    El RP-1-SP-12 es la Práctica Recomendada para la Iluminación de Oficinas, y es una traducción del documento RP-1 en inglés; este aborda los cambios recientes que están sufriendo los entornos de oficina, tales como tareas basadas en la informática, los nuevos diseños de oficina, el efecto de la eficiencia energética en el diseño de la iluminación, las nuevas fuentes de luz y estrategias de control por nombrar unos cuantos.
    Al mantener un enfoque en la calidad de la iluminación, el rendimiento visual humano, y el uso de la tecnología disponible, los profesionales de iluminación pueden iluminar el lugar de trabajo de manera más eficaz. La atención a los detalles, y la voluntad de trabajar con otros miembros del equipo de diseño (arquitectos, ingenieros, diseñadores de interiores, y usuarios), asegurará el mejor uso posible de los recursos disponibles en soluciones de diseño rentables, ecológicamente sostenibles además lograr una mayor satisfacción del lugar de trabajo y en consecuencia mejorar la productividad de la organización.

    El RP-1-SP-12 consta de 103 páginas y está la venta tanto en versión impresa como en PDF (ver índice), por medio de la pagina de la IES, en su sección de Tienda (Bookstore). La liga directa para adquirirlo se encuentra aquí.

    Tiene un costo de $75 dólares ($52.50 para miembros de la IES) y en el caso de versión impresa incluye el envió a México por correo regular hasta la dirección que se indique.

    El Ingeniero Antonio Garza, Presidente de IES México destacó la importancia de apoyar la iniciativa de la IES al traducir documentos técnicos tan relevantes al español, y agregó: “La única manera para lograr esto es adquiriéndolos. Solo así, los miembros de la comunidad especializada en iluminación podrán asegurarse de que la IES continue traduciendo al español los textos que conforman su biblioteca”. «La IES ya dio el primer paso. Nos toca a los profesionales de la iluminacion hispanoparlantes ser reciprocos a este esfuerzo.”

    Deja un comentario