En noviembre de 2010, la Secretaría de Energía, a través de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, emitió la Norma Oficial Mexicana 028-ENER-2010 Eficiencia energética de lámparas para uso general. Límites y métodos de prueba, que establece los límites mínimos de eficacia para las lámparas destinadas a la iluminación de los sectores residencial, comercial y servicios, industrial y alumbrado público, que se comercialicen en territorio nacional.
Entre otras medidas, el proyecto de Norma establece que para el sector residencial, las lámparas incandescentes de 100 watts y mayores no podrán comercializarse a partir de diciembre de 2011; las de 75 watts a partir de diciembre de 2012 y las de 60 y 40 watts a partir de diciembre de 2013.Esta medida repercute no solo a quienes están inmersos en el ambiente de la iluminación en nuestro país, sino al público en general.
Ante ello, la Sociedad de Ingenieros en Iluminación (IES por sus siglas en inglés) Sección México ofrece a todos sus miembros y público en general a la conferencia “NOM-028: Conociéndola para facilitar su transición e implementación», misma que será impartida por José Martín Hernández, especialista y Consultor de GE Lighting México.
La plática se llevará a cabo el jueves 17 de marzo de 2011, en el Auditorio de CANAME, ubicado en Ibsen 13, colonia Chapultepec Polanco, en la Ciudad de México; la cita es a la 17:30 horas, y dado que el evento no tiene costo alguno y el cupo es limitado se pide se reserve el lugar escribiendo a adriana.barrera@iesnamexico.org