La TM-30-15 no es el adiós al IRC

iluminet es posible gracias al apoyo de

Con este método, IES busca generar herramientas más precisas para la elección de las fuentes lumínicas

El más reciente método para la evaluación de la reproducción cromática desarrollado por la Illuminating Engineering Society, la TM-30-15, acapara la atención de buena parte de la comunidad profesional de iluminación. Podría parecer que sustituye al CRI como estándar para medir la reproducción cromática pero realmente es una herramienta que suma condiciones para la elección de las fuentes.

IES reconoce que el Índice de Reproducción Cromática CIE (CRI) tiene deficiencias que limitan su capacidad para representar plenamente cómo los seres humanos perciben el color. Desde su adopción en 1964, varias tecnologías de iluminación que producen una experiencia visual diferente a la métrica del CRI se han introducido a la industria. Como un paso clave para resolver este problema y en beneficio de la comunidad profesional de iluminación se ha desarrollado la TM-30-15 de IES, un método para evaluar el rendimiento cromático de las fuentes lumínicas.

No hay un método universal para la definición de la fuente de luz óptima para una aplicación, la mejor manera de identificarla es la experimentación. Con el CRI, la puntuación más alta se considera generalmente mejor. En el caso de la TM-30-15, la mejor fuente lumínica dependerá de la aplicación en la que sea utilizada. Este método se compone de tres conceptos básicos:

Fidelity Index (Rf). Interpretación precisa del color, similar al CRI

Gamut Index (Rg). Proveé información sobre el promedio de saturación de la fuente

Color Vector. Es una representación gráfica de los colores en relación con una fuente de iluminación

El Índice de Fidelidad (Rf) es similar al CRI pero se basa en la fidelidad media obtenida mediante 99 muestras de color en lugar de sólo ocho. Esto proporciona más precisión mientras incentiva a los fabricantes a diseñar fuentes de luz que optimicen la representación media de color a través de una paleta más amplia.

Otro elemento es el Gamut Index o Rg. Este concepto representa el desplazamiento de la saturación promedio de la fuente en comparación con la fuente referencia. Lo anterior queda mejor explicado con la siguiente comparativa:

Los gráficos vectoriales de color bajo el método de medición TM-30-15 proporcionan información adicional sobre los colores particulares que tenderían a aparecer más saturados que otros. Dichos gráficos vectoriales son relevantes porque dos LED con idénticos valores de Rg de 100 podrían, dependiendo de su curva de distribución espectral, tener efectos muy diferentes sobre la apariencia de los objetos.

Al igual que el resto de memorandos técnicos de IES, éste no es un estándar obligatorio y no representa una guía de diseño ni criterios para las mejores prácticas de iluminación. Sin embargo, la TM-30-15 permitirá a la comunidad internacional de iluminación tomar un camino hacia mejores estándares. El análisis técnico y la retroalimentación respecto al método descrito en el documento serán fundamentales para el desarrollo continuo y la estandarización en las métricas de calidad de color. La Illuminating Engineering Society no respaldará ninguna medida obligatoria de representación cromática en las regulaciones energéticas hasta que se cuente con un consenso nacional o internacional sobre una métrica y rango de valores apropiados.

Adquiere aquí la TM-30-15

Fuentes:

http://www.bridgelux.com/blog/tm-30-15-new-method-measuring-color-rendition

  • .
  • .
  • http://www.philips.com.mx/c-m-li/advice-on-lighting-ideas/colour-rendering-index

    http://www.enkalux.es/noticias/121-norma-ies-tm3015-reproduccion-de-los-colores.html

    http://www.lightingservicesinc.com/sites/default/files/_/resources/lsi_tm-30_shedding_new_light_on_color_rendering_1.pdf

    https://www.ies.org/policy/position-statements/color-rendering-index-ps-08-15/

    Más información:

    https://energy.gov/eere/ssl/tm-30-frequently-asked-questions

  • .
  • .
  • https://energy.gov/eere/ssl/webinar-understanding-and-applying-tm-30-15

    https://energy.gov/sites/prod/files/2015/12/f27/tm-30_fact-sheet.pdf


    [box type=»shadow»]Ayúdanos con tus respuestas:

    [one_half]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half]
    [one_half_last]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half_last]
    [/box]

    Deja un comentario